Los bloques y las alianzas de “más de lo mismo” que ya fue rechazado de manera contundente en las elecciones federales de 2018 no podrán cosechar algo diferente sin credibilidad y sin más propuestas que las de recuperar sus privilegios amenazados y perdidos, alejados de las causas populares de beneficio colectivo, y con líderes desacreditados.
El país requiere una oposición que se reinvente y le dé oportunidad a sus bases con militantes y simpatizantes sin el peso de una historia personal marcada por la corrupción y los excesos en el ejercicio del poder.
Aunado a los políticos que pasaron de opositores a enemigos, está la comentocracia que de críticos se convirtieron en feroces denostadores de todo lo que emprenda o diga el presidente López Obrador, culpable de que hayan perdido sus amplios beneficios de gobiernos del PAN y del PRI donde tenían ingresos públicos extraordinariamente elevados.
Decía Buda: “hay tres cosas que no pueden ocultarse para siempre: el sol, la luna y la verdad”. Algunos han perdido el horizonte de la realidad y el aprecio por nuestro país que permanecerá más allá de la 4T.
Son defensores de las posturas del bloque anti AMLO de Sí por México, al que ya se sumó México Libre de Margarita Zavala y su esposo, el ex presidente Felipe Calderón, que ocupa el primer lugar de los políticos más repudiados según un estudio de noviembre de la organización México Elige. Tristemente, la ex primera dama también aparece en el top 10. Otro furibundo “crítico” anti López Obrador, el panista Ricardo Anaya, ocupa el segundo lugar de ese indeseable ranking en el que también aparece Gilberto Lozano, de FRENAA.
Por si faltaba algún escándalo al bloque, del que forman parte también el PRI, PAN, PRD, y MC, los ex secretarios de gabinete de Peña Nieto, Rosario Robles y Luis Videgaray ya abrieron hostilidades directas por los desvíos de recursos públicos en la Estafa Maestra y recientemente fueron detenidos los ex funcionarios panistas del IMSS Carla Rochín y Sergio Antonio Salazar por el incendio de la guardería ABC de Sonora donde murieron 49 infantes. Absurda oposición que con tanta evidencia de su pasado de abusos sigue sin voluntad de transformarse.
En lo local
La organización México Libre del ex presidente Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala que salieron del PAN previo al proceso electoral del 2018, ahora sumados a los blanquiazules y emecistas y todos los demás que le entren a una mega alianza, no sabemos si le sumará o le restará a las aspiraciones del vocero del gobernador del PAN-PRD, Carlos Joaquín. No es secreto el activismo político del vocero joaquinista, Carlos Ovañanos, para entrar al quite en la candidatura anti AMLO por la presidencia municipal de Benito Juárez. Tampoco lo es su cercanía y filiación política con el ex presidente Calderón.
La alianza PAN-PRD llevó a la gubernatura a Carlos Joaquín con el impulso del hartazgo social en contra de los abusos y la frivolidad del gobierno de Roberto Borge. Las expectativas fueron muy altas y pocos respondieron adecuadamente en cargos de elección popular y la administración pública. Todo su capital era su capacidad de denostar del pasado inmediato y aislar al gobernador en una “burbuja purificadora” que ha terminado por dilapidar el enorme apoyo popular con que asumió el poder el mandatario. ¿Cuántos ya se aprestan a saltar del barco? En fin, son cosas que pasan en nuestro país y en nuestro caribeño estado.
¡HASTA LA PRÓXIMA!
Edición: Laura Espejo
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe