de

del

Foto: Reuters

Basado en las lecturas de  Byung-Chul Han 

Desde la aparición del virus, la biopolítica, la del control físico, la del sistema capital, la de las cárceles, manicomios, escuelas y hospitales, la que Foucault nos desglosó, parió el actual sistema neoliberal, el del control mental del individuo, un sistema que manipula a la población con promesas de seguridad en salud física y que apostará, como única salida para sobrevivir como figura de poder, al control mental, promoviendo el exceso de positividad como estrategia psicológica, es decir, vender seguridad mental además de seguridad física en las promesas de campaña ganará votos.

Las redes actuarán como catalizador. Me explico, la vigilancia que hemos puesto sobre nosotros mismos a través de las pantallas del celular como la que usted sostiene en sus manos en este momento es tal que nos hemos convertido en jueces, verdugos y víctimas de nosotros mismos, de nuestros deseos y bajas pasiones, y en esta locura nos hemos sumergido en la depresión y en el fracaso de no poder ser realmente nosotros mismos sino más bien un modelo virtual de la falsa felicidad que estamos constantemente representando frente al teatro del mundo que todo el tiempo, tiempo virtual, tiempo sin esencia de tiempo como un perfume sin aroma, este no-tiempo pone su ojo juicioso en la forma de una cámara de celular que todo el tiempo nos observa, en realidad nos observamos a nosotros mismos y a esa transparencia le llamamos libertad, el neofeudalismo virtual habrá de aportar y manipular los medios para que este sistema de autocontrol siga siendo llamado "libertad y soberanía". 

Los señores feudales virtuales aportarán los likes que nos hagan sentir libres y soberanos dentro de nuestra propia cárcel mental. Y aquí está la clave, la gran batalla contra este sistema desalmado no será con armas físicas o biológicas sino con armas mentales, es decir, el territorio donde se desatará la última gran batalla por la libertad, por la paz y la felicidad será en la mente. 

Sucede que virtualmente hemos creado un mundo alrededor que es exactamente igual, no a nosotros mismos , sino a un modelo parecido a nosotros y ese modelo nos gobierna como si nuestro propio reflejo frente al espejo gobernará nuestros movimientos, en otras palabras hemos cambiado el ser, luminoso y oscuro, por el parecer, unilateral e iluminado, nuestro yo es un yo photoshopeado, filtrado, con un fondo retocado, si observamos bien hasta el tiempo y el espacio están ya tan sobreexpuestos, tan fuera de la realidad que han perdido su opacidad y se han transparentado frente a la pantalla, el tránsito de un momento a otro de la vida se pierde en un presente eterno y perfecto que no nos permite conectar con nuestro pasado y mucho menos con nuestro futuro como humanidad, porque ese futuro no está en una pantalla, la nueva caverna de Platón. 

Para salir de la caverna y recuperar el tiempo perdido, la paz, la soberanía y la libertad se hace urgente apagar el celular.

Con la aparición de las redes la violencia y la represión que ejercíamos sobre los otros ahora la ejercemos sobre nosotros mismos a través del celular encerrándonos en nuestro propio mundo. Para recuperar el tiempo, además de plantar un árbol, desconéctate para conectarte con tus seres queridos, recupera el juego, la comunicación, recupera tus emociones verdaderas, es tiempo de recuperar el tiempo, apagar el celular es el acto más revolucionario del momento. 

Martha Adriana Morales Ortiz “Colibri” @Witzilin_vuela, César Daniel González Madruga “El Siervo” @CesarG_Madruga y Dorian Antuna.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño