de

del

El Senado aprobó la semana pasada la legislación que despenaliza y regula el consumo lúdico de la mariguana y para usos médicos. Falta la aprobación de la Cámara de Diputados. El terapéutico tiene un amplio apoyo, pero en cuanto a su empleo para el “reventón” hay personas que no están de acuerdo por el problema de adicción que puede generar. Ese fue el tema del sondeo de opinión de esta semana. Los resultados aparecen en la gráfica.

 

 

Metodología

El sondeo fue distribuido por redes sociales. Participaron 823 personas: en Twitter, 110; en El Foro México, 522, y en Facebook, 191.

Twitter

Es muy peligroso que continúen por ese camino, la idiosincrasia de los mexicanos no es para ese tipo de vicios. Perderíamos el juicio.

@FernandoRodríguezHdez /Aguascalientes

Tengo reservas por lo que he visto que sucede en las zonas urbanas marginadas con el alcohol, además el narcotráfico no es exclusivo de la planta de la mariguana, sino también de sus productos químicos, no sé cuál será el impacto.

@myrnalilizth /Monterrey

Lo que más daño ha causado a México no es el asunto de la mariguana, sino los millones de armas que circulan sin control, las drogas sintéticas, la impunidad y la corrupción del periodo neoliberal. Que sea bienvenida la legalización.

@IgnacioAlvarado /El Mante

Mucha gente usa la mariguana y cuando alguna autoridad la descubre es extorsionada y puede llegar a la cárcel; liberar su uso para consumo será un bien para México.

@Arana124 /CDMX

La educación de nuestros hijos es trascendental y una obligación, pero si les evitamos tener cerca estas drogas es mejor.

@jtcontreras1 /CDMX

Debe dejar de ser prohibido algo que no se puede prohibir, quien la consume siempre encontrará la manera de hacerse con ella.

@icruzfmx /Celaya

La sociedad, cada vez con menos valores y más decadente; ojalá la sensatez y educación nos ayuden a recuperar a este país y su sociedad.

@AngyChavez /Aguascalientes

Facebook

La mariguana ha sido satanizada con el argumento de que es la puerta a drogas más fuertes; creo que el alcohol es esa puerta, la gente alcoholizada se mete cualquier sustancia sin tener conciencia de ello.

Julia Limón Torres /CDMX

Ser demasiado permisivos traerá más problemas. De inicio la drogadicción se disparará. Al poder consumirla por doquier, habrá problemas con los vecinos si se permite en reventones. Una tontería, no tenemos la cultura necesaria.

Salvador González /Edomex

Lo importante es que los padres hagamos la labor que nos corresponde con nuestros hijos, que son nuestra responsabilidad, ya que no sólo existen drogas con las cuales se pueden volver adictos. Aquí en esta jungla de vida se requiere de la cautela y prevención no olvidando la labor padres-hijos.

María del Carmen Navarro /CDMX

No creo que sea lo más saludable para una sociedad que no tiene un adecuado autocuidado.

Elizabeth Muñoz /Guaymas

Creo que ellos lo que deben hacer es enfocarse en crear leyes que sean claras y plausibles para todos y evitar problemas de salud pública. Tomar modelos probados y que hayan funcionado en el mundo. Ámsterdam, República Checa, Uruguay. Y educar que la mariguana no sólo sirve para fumar, sino que tiene muchísimos usos industriales y aprovecharlos.

Jessica Manríquez /CDMX

Cada quien debe ser libre de consumir y consumirse como quiera mientras no se convierta en un problema para los demás.

Héctor Ulloa /Toluca

Es infame arriesgar la salud de la ciudadanía aprobando el uso de drogas. Va a presentarse un número increíble de gente juguetona.

Fausto Castañeda /CDMX

El Foro México

La discusión sobre el uso medicinal debe darse por descontada. Lo que causa problemas de seguridad es el tráfico para uso recreativo, es lo que se debe regular.

Eduardo Gutiérrez /CDMX

Los costos para la rehabilitación de adictos será muy elevado, si apenas podemos con los diabéticos, hipertensos, obesos, alcohólicos, ¿qué nos espera con la mariguana?

Yuriria Ortiz /Querétaro

No pienso que este país esté listo para eso, siento que corremos antes de caminar.

Arturo Moreno Garza /San Pedro, NL

La prohibición, al igual que como ocurrió en Estados Unidos con el alcohol, sólo ha servido para aumentar el tráfico ilegal y el número de muertos por consumo de drogas adulteradas.

Roberto Chávez /CDMX

Twitter: @galvanochoa

FaceBook: galvanochoa

Foro: elforomexico.com/encuestas/

Correo: [email protected]

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Obra del Bachillerato Tecnológico plantel Mérida, en Ciudad Caucel, presenta avance del 60 por ciento

La construcción generará hasta 200 empleos directos y 500 indirectos

La Jornada Maya

Obra del Bachillerato Tecnológico plantel Mérida, en Ciudad Caucel, presenta avance del 60 por ciento

Tras protesta ciudadana, Artec y Gobierno de Campeche acuerdan modificar rutas del sistema Ko'ox

También eliminarán la necesidad de transbordo en favor de los antiguos derroteros

Jairo Magaña

Tras protesta ciudadana, Artec y Gobierno de Campeche acuerdan modificar rutas del sistema Ko'ox

Pemex, hermético sobre explosión en ducto de gas de Atasta

La empresa petrolera evita dar información a los pobladores sobre el reciente siniestro

La Jornada Maya

Pemex, hermético sobre explosión en ducto de gas de Atasta

Continúa paro laboral de trabajadores sindicalizados del ayuntamiento de Tenabo por falta de pago

Autoridades aseguran que esperarán a que el Tribunal Laboral descongele sus cuentas

Jairo Magaña

Continúa paro laboral de trabajadores sindicalizados del ayuntamiento de Tenabo por falta de pago