de

del

Carta a Gaspar, Melchor y Baltazar

Este 2021 se llevará a cabo la más grande de las elecciones en nuestra historia
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Estimados Gaspar, Melchor y Baltazar:

De antemano sé que no hay evidencia científica de su existencia, pero no por eso dejamos de esperar con ansia cada seis de enero para plantear deseos. Es muy conveniente porque estamos apenas iniciando el año, y quizá varios de esos deseos pueden convertirse en realidad.

Ustedes seguramente ya saben que no es el COVID-19 o la vacuna, ni el empleo, economía o seguridad pública; mucho menos el medio ambiente, lo que está en la mente de muchas, demasiadas, personas. Lo que domina es el tema de política, de los posibles candidatos y de los acomodos y reacomodos en las diferentes posiciones que se abren. 

No entiendo esa lógica, ¿serían tan amables de explicarla? Posiblemente es porque, una vez más, la gente confía en que sus decisiones de elección serán las adecuadas y las personas que ocupen los cargos establecerán las condiciones para la solución de los otros grandes problemas. Esta forma de pensar, tampoco la entiendo. La historia nos ha demostrado que las equivocaciones son reiteradas. Quizá valga la pena que ustedes ejerzan alguna influencia en los partidos para que apuesten por personas con buena formación, experiencia y antecedentes para nominarlas al cargo de elección popular.

Este 2021 se llevará a cabo la más grande, por la cantidad de posiciones, de las elecciones en nuestra historia. Si bien en Quintana Roo son las diputaciones federales y presidencias municipales las que estarán en juego solamente, no estamos exentos a ser partícipes o testigos de una lucha enconada donde, de acuerdo con analistas, la guerra sucia será lo que marque el tono de las campañas. ¿Podrían ustedes, ejercer su magia para provocar un cambio donde prevalezcan las propuestas y los debates civilizados? Existe el temor fundado a que las campañas de lodo (por decir lo menos) no solo provocan polarización negativa de nuestra sociedad, sino de que nos estanquemos en nuestra urgente recuperación económica, ambiental, social… escenario donde todos perdemos.

La pobreza será nuevamente instrumento de posicionamiento. También veremos como grupos políticos utilizan y manipulan a indígenas, cada grupo o partido tendrá alguna figura u organización indígena que le otorgue alguna legitimidad para reclamar el voto. Una vez más, sin una organización propia y sin reclamar un posicionamiento de fondo, estructural, los indígenas serán utilizados. Como entre ustedes, Reyes Magos, no hay representatividad indígena o de mujeres, espero que al menos tengan la simpatía y voluntad para entender la necesidad, mejor expresado como urgencia, de que los políticos, hombres y mujeres, tengan la sensibilidad suficiente para no cometer los mismos abusos. ¿Será mucho pedir? Divide y vencerás ha sido la fórmula que le ha dado resultados al sistema. ¿Hasta cuando?

Por las condiciones actuales, inéditas para muchas generaciones, donde enfrentamos la pandemia, pobreza y bajo, demasiado, crecimiento económico y desarrollo, la sabiduría de nuestros políticos, hombres y mujeres, debe prevalecer, estar a la altura de los retos. Nuestra sociedad necesita cambios profundos, estructurales, conceptuales, de formas de trabajo. Lo que hagamos todos, incluyendo la buena selección de candidatos y la decisión electoral este 2021, marcará nuestro futuro como nunca. ¿Cómo podrían ayudar ustedes?

No olvidemos que, como señala Jeff Bridges, estamos viviendo el pasado de nuestro futuro. ¿Qué futuro necesitamos? 

¡Feliz año nuevo!

[email protected]

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

El espectáculo audiovisual incluye un recorrido de 45 minutos por la Ciudad de las Tres Culturas

La Jornada Maya

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas