de

del

Alentador inicio de año

La Resaca 2.0
Foto: Presidencia

Más allá de las pasiones en torno a la 4T, el inicio de año ha sido alentador, sobre todo con la aprobación de la vacuna anti COVID-19 de AstraZeneca que procesará en México 250 millones de dosis; de éstas, 77.4 millones serán para inmunizar a población mexicana, que se suman a las 34.4 millones contratadas con los laboratorios Pfizer, y en espera de las vacunas de CanSino ya cerca de concluir los protocolos para entregar 35 millones de dosis. La meta para este año de aplicar las vacunas al 20 por ciento de la población reducirá los decesos en aproximadamente un 80 por ciento.  

A poco menos de cinco meses de las elecciones intermedias, los ánimos de los disminuidos opositores siguen encendidos por su odio y su rechazo al presidente Andrés Manuel López Obrador, pero sin propuestas articuladas reales y sin un proyecto de nación alternativo que no sea la recuperación de sus privilegios que sólo sumieron al país en la pobreza, el atraso, la violencia, la inseguridad y enormes desigualdades sociales.

Ese odio irracional que no les permite ver más allá de la paja del ojo ajeno e ignoran la viga de sus abusos inocultables, tan evidentes, tan insultantes. Ignoran el descrédito que los envuelve y una y otra vez arremeten contra todos los colaboradores de AMLO, como el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell, que ha sido un escollo para imponer el caos que pretenden con el manejo de la pandemia.

Todos sus esfuerzos se centran en destruir, sabotear, denostar. No construyen nada. Juzgan y señalan con dedo flamígero al doctor Gatell por tener un momento de convivencia personal en un lugar público. Como si en la memoria colectiva no estuviera la imagen de la boda de la sobrina de Claudio X. González, con cientos de invitados sin cubrebocas, ni respeto a los protocolos sanitarios. Claudio X. González, padre de la coalición Va por México que formalizó la alianza siempre viva entre el PAN, PRI y PRD, es un ejemplo claro de la incoherencia de la oposición, lo mismo que los gobernadores de la “Alianza Federalista” y sus fiestas particulares.

Aunque no lo quieran creer la peor demagogia es creer que el pueblo es tonto. Definitivamente en el terreno maniqueo de buenos y malos que alimenta la oposición, lleva todas las de perder.

En lo local

Los procesos de selección interna de candidatos de los partidos políticos serán del 7 de enero al 25 de febrero. El caso específico del proceso electoral local ordinario para elegir a los miembros de los ayuntamientos arranca oficialmente mañana ocho de enero. Las precampañas se llevarán a cabo del 14 de enero al 12 de febrero. Hasta el siete de marzo será la fecha límite para la separación de quienes ostenten cargos públicos y pretendan contender en las elecciones, excepto quienes buscan una reelección, lo cual no permite que el piso sea parejo. El periodo de campañas será del 19 de abril al 2 de junio. La veda electoral será del 3 al 7 de junio. Las elecciones, como se sabe, serán el 6 de junio. Las condiciones que ha impuesto la pandemia son inéditas y las estrategias tendrán que adaptarse. Ojalá los candidatos tengan diagnósticos reales completos de las demarcaciones que buscarán gobernar o representar, y formulen propuestas de solución a la problemática. Que este proceso no sea un inventario más de discursos vacíos, guerra sucia y ocurrencias politiqueras estériles. En fin, son cosas que pasan en nuestro país y en nuestro caribeño estado.

¡Hasta la próxima!

[email protected]

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

El espectáculo audiovisual incluye un recorrido de 45 minutos por la Ciudad de las Tres Culturas

La Jornada Maya

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas