de

del

El espejo retrovisor de Vila

El gobernador calificó al año como el peor en la historia contemporánea de Yucatán
Foto: Gobierno del Estado

El 2020 no es un año para dejar tirado en el botadero de la historia, más bien para incorporarlo al aprendizaje de la vida de una entidad como Yucatán que supo levantar la frente en medio de todas las vicisitudes que amenazaron con desestabilizarnos; la pandemia nos golpeó como a todos desde mediados de marzo, no nos ha soltado hasta este mes de enero, -este año más que nuevo es una continuación del año pasado-, tuvimos las más grandes tormentas, junto con dos colas de huracán que nos hundieron, nos hicieron gastar recursos inexistentes y además nos dejaron con un campo destrozado, en el II Informe del gobernador, Mauricio Vila, se abordaron estos desastres: “los yucatecos no me eligieron para hacer lo más popular, sino lo correcto”. El gobernador calificó al año como el peor en la historia contemporánea de Yucatán. Y lo fue. 

 

Crecerse ante el castigo 

Vila quizás no lo recuerda, pero una noche de esas de angustia, cuando el COVID y las lluvias se ensañaban con Yucatán, nos compartió una “infidencia”, -la contaré como la recuerdo-; decía que al volver a casa apesadumbrado, una de esas noches silenciosas y oscuras, su esposa María Eugenia Ortíz le preguntó; ¿no te sientes rebasado por todo lo que acontece, incluso creyendo que te toca gobernar en el peor momento? Asombrado por esa pregunta que todos querrían haberlo hecho, respondió: al contrario, me siento honrado por esta distinción, creo que es el mejor momento y edad para gobernar Yucatán, le doy gracias a la vida y a Dios que me de la edad y las fuerzas para poder cumplir a plenitud este encargo”. 

Recuerdo con claridad el concepto general de esa confidencia que nos hizo a un grupo de reporteros, no pude evitar sentir que había capitán en este barco. Leí una frase de Nelson Mandela: “el cuerpo humano tiene la capacidad de adaptarse a las circunstancias difíciles; he descubierto que uno puede soportar lo insoportable, sólo si es capaz de conservar el espíritu, incluso cuando el cuerpo te pone a prueba”. 

 

El resto corresponde a un típico informe 

A lo largo de cincuenta minutos resaltó retos y enmarcó los logros, adelantó las obras que durante este año nos ayudarán a recuperar empleos y “así unidos seguir cambiando a Yucatán”. Aprovechó el informe para criticar a los opositores quienes le pusieron piedras en el camino del empleo y recuperación económica de la entidad al no autorizar un endeudamiento requerido para tal efecto. Remató con un llamado político: “En las próximas elecciones voten libremente por aquellos que estén dispuestos a trabajar y hacer lo mejor por el bien del estado y de sus familias”. 

 

¿Con qué se queda la historia que la gente guarda en su imaginario?

Me quedo con esta parte: nunca, ni por un instante, abandonó el barco que se hundía con toda la población asustada y encerrada por la pandemia, mientras afuera azotaba la tormenta con una furia inusitada, allá se escuchaba esa radio que contaba mensajes de esperanza, nos decía que el cielo pintaba esbozos de arcoíris.

Así recuerdo ese año y nunca lo olvidaré, porque si lo hago renunciaría a aquello que nos hizo más fuertes y generosos, además se lo debemos a a las más de tres mil víctimas del COVID que se nos adelantaron, en Yucatán.

[email protected]

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Jasper Philipsen se adjudica la primera etapa del Tour de Francia

Dio inicio la 112 edición de la máxima competencia ciclista en el mundo

Afp

Jasper Philipsen se adjudica la primera etapa del Tour de Francia

Abre en China el parque Legoland más grande del mundo

Miles de visitantes acudieron al sitio de 318 mil metros cuadros este sábado

Afp

Abre en China el parque Legoland más grande del mundo

Barbacoyeros de Actopan rompen Récord Guinness

Colocan 11 mil 400 tacos de barbacoa en platos sobre pencas de maguey en más de un kilómetro de mesas

La Jornada

Barbacoyeros de Actopan rompen Récord Guinness

Secuestran a tres elementos de la GN en Zacatecas

Fueron interceptados por sujetos armados en la carretera federal 23, en el tramo Jerez y Huejúcar

La Jornada

Secuestran a tres elementos de la GN en Zacatecas