de

del

Suspendidos de un hilo

Aun no vemos el fin del túnel de esta racha que según dicen anda mutando
Foto: Fernando Eloy

¡Ilusos! Tanto esperar la llegada del 2021 y este se presenta con serias consecuencias del 2020 que nos roban el aliento y nos provocan la sensación de los equilibristas de circo de tres pistas, y, además, sin red, para provocar más adrenalina.

A pesar de todo el rechazo que ha recibido el presidente allende el rio, y mira que se tardaron, por su asalto al Capitolio, aun está al frente del país y el botón de las armas nucleares se encuentra a una distancia accesible y en riesgo de ser apretado por un adolescente voluntarioso herido, que es incapaz de pensar en alguien que no sea él y tiene discapacidad para controlar su frustración y terror a recibir las consecuencias de cuatro años que le esperan a partir del día 20.

La factura que nos pasa el bicho por la insensatez de los inconscientes que tienen desconectada la de pensar y decidieron dejarse llevar por la nostalgia de tradiciones de años anteriores y festejaron, se regalaron y abrazaron olvidando el gel en casa, con la multiplicación de contagios como respuesta. 

Días en los que llegamos a los dos millones de duelos a nivel mundial y aun no vemos el fin del túnel de esta racha que según dicen anda mutando y manifestando otros síntomas.

Dudas y temores frente a una vacuna que salió por la urgencia y en medio de una competencia mercantil y que aún tiene mucho por investigar VS un deseo de salir de este hartazgo y desesperación por recuperar algo que nunca volverá a ser igual.

La respuesta de una Madre Tierra que pareciera sacar la lengua al que se burlaba del cambio climático y abate a las naciones con huracanes, deslaves, inundaciones, incendios, nevadas y frentes fríos.

Sí, todo lo anterior es para quitarle el piso a cualquiera y darnos la sensación de estar suspendidos de un hilo. Aquí lo importante es reconocer: ¿Cuál es el hilo del que te aferras? ¿Tus creencias religiosas, tu familia, la conciencia de ti mismo? ¿La experiencia que nos dice que el mundo desde sus inicios ha vivido la incertidumbre y los retos y siempre hemos salido adelante? 

Todo esto pasará. No nos debe quedar la menor duda. Así como en el Norte, día 20 provocará violencia, inestabilidad y dolor, llegará el momento en el que el agua volverá a su nivel e iniciará la era de sanar heridas y construir los puentes que el miedo, la ignorancia e inconciencia destruyeron. 

Aprenderemos la lección y escucharemos el lamento de la Madre Tierra, espero, porque de otra manera, llegaremos a un punto sin retorno. 

Confiaremos y probaremos la vacuna y en esa conciencia de riesgo seremos más humildes y agradecidos de estar vivos. No todos han sido tan afortunados. 

Aprenderemos el arte del equilibrio, lejos de la zona de confort, descubriendo que somos mucho más capaces de lo que nos sabíamos, que aún podemos crecer. 

Saldremos fortalecidos, más humanos, solidarios y empáticos. 

“Eso de jugar a la vida, es cosa que a veces duele”, dice la canción, y tiene razón. ¡pero estamos vivos y en proceso y aun, con muchos abrazos por compartir!

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Las promociones van desde la ropa comercial hasta los artículos personalizados

La Jornada Maya

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

El método de control biológico garantizará la sanidad del hato ganadero

La Jornada Maya

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

La muestra reúne a 45 expositores de 42 municipios de Yucatán, así como a productores de Campeche y QRoo

La Jornada Maya

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico

Autoridades locales aseguran que la localidad cumple con los requisitos para permanecer en el programa

Miguel Améndola

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico