de

del

Oscar Muñoz
Foto: Ap
La Jornada Maya

30 de diciembre, 2015

Algunas bandas de rock psicodélico de mediados de 1960 interpretaban la música en la forma más pura, sin participar en el desarrollo experimental del rock psicodélico más impresionista del género. El contexto de este rock psicodélico estaba determinado por toda la escena de la cultura pop occidental. En Alemania, la psicodelia británica tomó el rostro del krautrock (el rock progresivo alemán), en el que experimentaron improvisaciones instrumentales extensas y sonoridades intensas, todo ello a través de efectos psicodélicos y sonidos electrónicos extraños. Entre la amplia diversidad de grupos del krautrock, destacan Amon Düül II, Can, Ash Ra Tempel y Popol Vuh.

De esta efervescencia musical del krautrock alemán, surgió el progresivo electrónico con representantes de talla universal, como Tangerine Dream y Klaus Schulze, quienes exploraron una vertiente diferente en la música psicodélica. Este estilo al que dieron origen estos músicos influyó enormemente en el desarrollo del rock espacial. [Oír a Klaus Schulze en https://www.youtube.com/watch?v=BUCYq2qLxJc]

Pink Floyd ha sido considerado el grupo más representativo del rock espacial durante el inicio de su carrera. Sin embargo, en esta etapa temprana, la banda deambuló entre el rock estrictamente psicodélico y el rock más evidentemente espacial. Éste es el caso en el que la psicodelia se amalgama con lo sideral. Seguramente por ello es que Pink Floyd trascendió musicalmente, al grado de ser unos de los grupos más representativos de este género o, mejor dicho, de estos subgéneros. Por ejemplo, en el primer álbum de la banda en 1967, los títulos mismos sugieren esta oscilación entre la psicodelia y lo cósmico: [i]Lucifer Sam y Astronomy Domine; locura y cordura[/i]; interiorización y exteriorización; lo mental y lo sideral. [Oír https://www.youtube.com/watch?v=5-gjmLrVTMw y https://www.youtube.com/watch?v=arXEDRZHyvg]

En los comienzos de la banda, con Syd Barrett como uno de sus principales miembros, el grupo apuntó más hacia la psicodelia. Syd fue un músico que tuvo problemas intensos con las drogas, aunque le impulsaron a crear ambientes más psicodélicos que siderales. En cambio, David Gilmour, sustituto de Syd Barrett, contribuyó a que el grupo explorara más el estilo espacial que el psicodélico, aunque siempre mantuvieron a flote esa rara amalgama de ambos subgéneros. Con Syd, Pink Floyd impulsaba la alucinación y con Gilmout, la alunización. [Oír a Pink Floy con Syd Barret https://www.youtube.com/watch?v=p6HFknUsh9E y con David Gilmour https://www.youtube.com/watch?v=UVlL3gwVuoA]

Otro grupos del género incursionaron en el rock espacial por poco tiempo. Incluso, algunos sólo lanzaron un álbum en este estilo, como el caso del grupo inglés UFO, quien publicó su disco [i]Flying [One Hour Space Rock][/i] de relevante contribución directa al género. Otras bandas se mantuvieron en este estilo por varios discos de sus inicios como hizo el grupo multinacional Gong, quien incluyó personajes y representaciones alienígenas en el escenario, además de mezclar elementos de meditación y filosofías orientales. [Oír y ver a Gong en https://www.youtube.com/watch?v=Pw8ZESzpL3M]

Más cerca de nuestro tiempo, de 1997 a 2000, el festival Strange Daze mostró la escena del rock espacial de EEUU. En Suecia, los grupos de este género han permitido el intercambio de artistas sin reparo alguno, lo que ha nutrido sustancialmente el rock espacial del norte de Europa. Los grupos japoneses representan una reserva esencial para este género al explorar tanto el progresivo psicodélico como el rock espacial con profunda intensidad. [Ver el festival Strage Daze 1993 en https://www.youtube.com/watch?v=sgXm_-9ioMI]

Durante el desarrollo evolutivo del rock espacial, el género ha sido enriquecido con una amplia diversidad de influencias. El multinacional Oresund Space Collective (OSC) ha enfocado sus sonidos hacia improvisaciones extensas; el británico Ozric Tentacles ha puesto mucho énfasis en los sonidos electrónicos; el ruso Vespero, por su parte, ha conseguido incluir componentes musicales étnicos. Otros grupos, representativos de la más avanzada tendencia, han establecido puentes entre el rock espacial y el post rock, como el estadounidense Kinski. [Oír a Vespero en https://www.youtube.com/watch?v=vUCc89iln2A]

Para cerrar este primer viaje introspectivo en las extrañas entrañas del rock psicodélico y el rock espacial, habrá que perfilar una primera revelación: la psicodelia tuvo un hijo musical llamado rock espacial que, a su vez, ha nutrido al progresivo psicodélico en compensación. Y, por otro lado, Pink Floyd representa la agrupación musical que logró amalgamar en una comunión descomunal el rock psicodélico y el rock espacial a partir de dos grandes contribuyentes: Syd Barrett y David Gilmour. [Oír a Pink Floyd en https://www.youtube.com/watch?v=olw8-f5Nv3c]

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU