de

del

Eduardo Lliteras Sentíes
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

7 de diciembre, 2015

La semana pasada cerró, en Yucatán, con la presentación del paquete fiscal ante el Congreso local y con las negociaciones para que la LXI Legislatura lo apruebe por unanimidad, a pesar de que el PRI goza de una cómoda mayoría para hacerlo sin necesidad de la oposición; si sumamos a sus satélites en el legislativo estatal, como el Verde o el Panal.

El Congreso del estado de Yucatán cocina con rapidez la repartición del pastel; es decir, del presupuesto 2016 para el estado. Hablamos del dinero que nutrirá las venas de funcionarios y secretarías de gobierno, de alcaldes, regidores y de los 106 municipios, de los consejeros y de los llamados “institutos autónomos”. Pero también de universitarios y universidades y de diputados y magistrados y de los poderes legislativo y judicial. De dicho reparto, no se olvide, dependen muchas carreras políticas, y claro, la sucesión de 2018 -que ya se cocina, entre anuncios de obras de infraestructura, como un nuevo centro de convenciones en Paseo de Montejo o la casa de la música en el centro de Mérida.

Por lo pronto, en 2016 habrá dinero para hacer política partidista e impulsar carreras desde las secretarías de gobierno. Esto a pesar del anuncio del presupuesto base cero y de los recortes anunciados por el gobierno federal.

[h1]70 para Mérida y mil 127 millones para el estado[/h1]

Por lo pronto, el gobernador tiene casi 37 mil millones de razones para festejar. El presupuesto de Yucatán en 2016 será de 36 mil 939 millones de pesos, para ser exactos, lo que representa un incremento de 3.1 por ciento con respecto al año que termina.Hablamos de un aumento de mil 127 millones de pesos para un estado que depende de la federación en al menos un 88 por ciento de sus ingresos. Eso sí, a la capital del estado, en manos de la oposición panista, se le aumentan escasamente 70 millones de pesos. Esto, a pesar del crecimiento desmesurado de Mérida y de la concentración de más del 50 por ciento de la población, así como de las actividades económicas, políticas y culturales del estado en Mérida. Las voces que piden más recursos para la capital crecen, por ejemplo, a través del presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Álvaro Mimenza; quien señala que es necesario que la capital tenga más dinero para afrontar el crecimiento y las necesidades de sus habitantes, afligidos por el chikungunya, accidentes viales y falta de orden en la expansión de la mancha urbana.

[h1]El preciso en el parque[/h1]

Y precisamente en esta capital se vio al presidente Enrique Peña Nieto por octava ocasión, con la justificación de la inauguración del Parque Científico y Tecnológico; obra iniciada por la ex gobernadora Ivonne Ortega Pacheco, a quien los oradores del evento olvidaron mencionar, no obstante estar ahí presente, mientras la única notable ausencia entre los diputados federales que ya se apuntan para la foto sucesoria fue la de Jorge Carlos Ramírez Marín. El tribuno yucateco se quedó a trabajar en San Lázaro, mientras los demás, acudían en tropel a tomarse la foto con el Presidente y el gobernador en el parque de Sierra Papacal y en el reparto de televisiones; eventos circundados de medidas de seguridad absurdas, sobre todo con la prensa local, a la cual la revisaron en detalle para luego hacinarlos durante las horas previas a la llegada de la comitiva, en un incómodo corral donde les pedían que no se pararan de sus asientos o borrar las fotos de los teléfonos de los reporteros que habían documentado cómo eran revisados luego de pasar por el arco detector de metales, o revisar los textos escritos por algunos colegas; no por censura, sino por decisión de los miembros del estado mayor presidencial. Un trato bastante indigno a la prensa local.

[h1]Esquizofrenia[/h1]

El aumento de la cantidad de vehículos provenientes de otros estados ha provocado inquietud entre las autoridades locales de seguridad; las que han sido reforzadas con la llegada de la Gendarmería a Yucatán. Hablamos de 280 elementos de la Policía Federal con 41 unidades móviles, las que llegan a la entidad en un año afligido por la escalada indiscutible del crimen. El operativo de la Gendarmería se extiende a toda la península; a los estados de Quintana Roo y Campeche, ambos azotados por la presencia del crimen organizado y crímenes de alto impacto como los secuestros, el cobro de derecho de piso y las ejecuciones.

En Yucatán ha causado preocupación creciente no sólo el aumento de los robos a casa habitación, los asaltos violentos en la ciudad o las extorsiones, sino algunos crímenes como el que ha cimbrado al fraccionamiento Juan Pablo II. Un joven de 15 años cometió, presuntamente, un doble asesinato con arma blanca, al ultimar a su madre y hermana.

Personal de la FGE continúa con las diligencias del caso, cuyas primeras pesquisas apuntan a que “diferencias de índole familiar habrían derivado en el deceso de ambas mujeres”, dice el comunicado de la Fiscalía.

Esto sin duda llama la atención sobre la descomposición social y juvenil en Mérida, pero también en las comisarías y colonias populares del norte. Hace tiempo se habla del crecimiento de la violencia ejercida por lo pandilleros – incluidos al menos dos jóvenes muertos este año en choques de bandas, y del aumento de la drogadicción - en un contexto
de grave malestar social por la pobreza urbana y la marginación, así como - de ser ciertos los indicios de las primeras investigaciones - el crecimiento de las enfermedades mentales, las cuales tienen un gran desprestigio, tanto o más que la falta de atención y prevención en las políticas de salud pública.

[email protected]


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU