de

del

Karla González Ávila y Francisco Aguilar García*
Foto Fabrizio León Diez
La Jornada Maya

26 de noviembre, 2015

Mérida forma parte de un complejo sistema urbano, resultado de un conglomerado de asentamientos humanos y desarrollos inmobiliarios; esta conglomeración ha consolidado a la ciudad como el centro urbano, del estado y la región peninsular, de mayor concentración poblacional y como el principal centro proveedor de servicios. Esta situación ha sido resultado de la constante expansión urbana, lo que ha implicado un reto para la administración pública y la inversión privada, para ampliar los servicios e infraestructura que permitan atender a la ciudadanía y garantizar que la ciudad “funcione”.

Actualmente, Mérida enfrenta varios retos urbanísticos de los cuales destacan los relacionados a la movilidad urbana. Estos retos han surgido a causa de una expansión no planificada, caracterizada por la falta de diseño, administración y gestión de los modos y medios para trasladarse entre las distintas zonas habitacionales, con los sitios de trabajo, escuelas, abasto y recreación. A partir de esta situación, la ciudadanía organizada ha manifestado la demanda por generar mejores condiciones para que la movilidad urbana sea incluyente para todos los sectores. Cada vez es más frecuente observar medios alternos al transporte público, como optar por caminar más distancias, el uso de la bicicleta o compartir el auto, los cuales han surgido como alternativa de solución a los problemas de la movilidad en la ciudad.

Además de las iniciativas ciudadanas, el sector privado también ha implementado otras opciones con ayuda de la tecnología. Este es el caso de las aplicaciones digitales, mejor conocidas como “Apps”, que proporcionan servicios de traslado a usuarios. Aplicaciones como Easy Taxi, Yaxi o Uber se hacen más frecuentes entre los usuarios del transporte público de las grandes ciudades.

Sin embargo, la inserción de estas alternativas no ha tenido una respuesta positiva en todos los sectores, específicamente entre el sector de taxistas, principalmente por la aplicación Uber. Este servicio, a diferencia de Easy Taxi o Yaxi, cuenta con autos particulares, cuyos choferes son “contratados” después de cumplir con ciertos lineamientos que solicita la empresa.

La controversia hacia este servicio ha respondido a varios factores, principalmente porque son autos que ofrecen un servicio de “taxi pirata” al no estar sujetos a los permisos municipales e inspecciones de ley reglamentarias como: el pago de impuestos y derechos para prestar este servicio y por no contar con seguros que protejan al pasajero.

En fechas recientes han surgido noticias sobre la llegada de Uber a Mérida, y como era de esperarse, también ha surgido controversia entre el sector transportista. Sin embargo, más que condenar este tipo de servicios, es necesario destacar que son una alternativa surgida a partir de la postergación en la atención a las necesidades de los usuarios para trasladarse de manera segura y eficiente.

Por tal razón, las autoridades municipales deberán facilitar el proceso, no únicamente con la prestación y/o vigilancia del cumplimiento de estos servicios, sino también generar estrategias en conjunto con las autoridades a nivel metropolitano, para asumir y tomar decisiones desde la planificación; y con esto preparar a la ciudad ante nuevas formas de resolver sus problemas cotidianos de manera más consensuada, bajo el marco del respeto a la normatividad y atendiendo a la diversidad de intereses del nuevo perfil urbano de la ciudad.

Al final Mérida, en su complejidad sociocultural y su fragilidad ambiental, deberá dar el paso a la ciudadanización, al consenso y a la democratización para la toma de decisiones en temas como la movilidad urbana, los cuáles resultan estratégicos y prioritarios para todos los sectores que conforman y permiten la mayor o menor funcionalidad de la ciudad y su región.

*Licenciados en diseño del hábitat.

[email protected]
[email protected]


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU