de

del

No es sorpresa: los contagios ocurren cuando no se usa cubrebocas ni se guarda la sana distancia ni se adoptan las demás medidas preventivas que aconsejan las autoridades. No las atendió el presidente López Obrador, al menos el uso del cubrebocas y la distancia protectora. Ayer anunció lo que ya se venía venir: “Lamento informarles que estoy contagiado de COVID-19. Los síntomas son leves, pero ya estoy en tratamiento médico. Como siempre, soy optimista. Saldremos adelante todos. Me representará la Dra. Olga Sánchez Cordero en las mañaneras para informar como lo hacemos todos los días”. En otro mensaje, escribió: “Yo estaré pendiente de los asuntos públicos desde Palacio Nacional. Por ejemplo, mañana atenderé una llamada con el presidente Vladimir Putin porque, independientemente de las relaciones de amistad, existe la posibilidad de que nos envíen la vacuna Sputnik V”. Qué lamentable suceso, doblemente lamentable porque hasta sus opositores le recomendaron que cuidara la salud, así fuera hipócritamente, porque la enfermedad podía tener efectos negativos para el país. Moraleja: la terquedad es una virtud que puede ayudar a ganar la Presidencia de la República sobreponiéndose a mil obstáculos, pero es penosamente impotente ante un virus microscópico. ¡Ánimo y fuerza, presidente!

Algo huele mal

Estas últimas semanas se ha venido debatiendo la conveniencia de desaparecer a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), un ente del “gobierno paralelo” que tiene a su cargo combatir monopolios y cárteles. Tiene defensores. Hay un caso que ocurre actualmente por el cual podemos darnos cuenta de cómo actúa la Cofece, a qué intereses sirve y si se justifica prolongar su existencia. Hace cuatro años trascendió que un cártel de bancos que operan en México intercambiaron información sobre precios de bonos emitidos por el gobierno mexicano por miles de millones de pesos. Sucedió que los clientes que se consideran afectados desesperaron de la lentitud de la investigación de Cofece y recurrieron a las autoridades de Estados Unidos. La agencia Reuters dio a conocer en junio del año pasado que los bancos Barclays y JP Morgan pagarían 20.7 millones de dólares para resolver los reclamos de los inversionistas. JP Morgan habría sido sancionado con 15 millones y Barclays con 5.7 millones de dólares, aunque ambos negaron haber actuado mal. Los otros demandados son –de acuerdo con Reuters– Banco Santander, Bank of America, BBVA, Citigroup, Deutsche Bank, HSBC y UBS. Eso ocurrió en Estados Unidos.

Procede una investigación

En México, este fin de semana, el reportero Michael O’Boyle, de Bloomberg, informó que la Cofece multó a los siete bancos sólo con 1.5 millones de dólares, aproximadamente 29.2 millones de pesos, lo que representa una mínima parte de una potencial sanción de 680 millones. Es decir, presuntamente les perdonaron alrededor de 650 millones. No hay semejanza ni proporción con las multas que las autoridades de Estados Unidos aplicaron a sólo dos de ellos. Hay un dato revelador: en el trayecto de la dilatada investigación “renunció” a su cargo Carlos Mena Labarthe, titular de la Autoridad Investigadora que llevaba el expediente. Cofece tiene siete comisionados: Alejandra Palacios, quien funge como presidenta; Alejandro Faya Rodríguez, José Eduardo Mendoza Contreras, Brenda Gisela Hernández Ramírez, Eduardo Martínez Chombo, Gustavo Rodrigo Pérez Valdespín y Ana María Reséndiz Mora. Sin prejuzgar si obtuvieron un beneficio personal por el trato generoso que han dado al cártel de bancos, su actuación viene a demostrar la inutilidad de la Comisión, ya que no fue capaz de proteger el interés de los clientes y, por otro, abre una oportunidad para que la Unidad de Investigación Financiera, a cargo de Santiago Nieto, vaya al fondo del asunto.

Creció la recaudación

A pesar de la pandemia, la recaudación tributaria aumentó durante 2020. Informa el SAT de Raquel Buenrostro que el cierre contable ubica la recaudación en 3 billones 339 mil millones de pesos, un aumento nominal de 137 mil millones.

Twiteratti

Mientras millones de mexicanos le desean a @lopezobrador_ pronta recuperación, la oposición miserable (porque eso es, miserable) monta operativo en redes sociales para atacar, una vez más, a AMLO. Son mezquinos, miserables, lo más ruin de lo ruin.

Escribe Jorge Gómez Naredo @jgnaredo

Twitter: @galvanochoa

FaceBook: galvanochoa

Correo: [email protected]

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño