de

del

Carlos Mena
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Jueves 28 de julio, 2016

Fallaron en el Brexit, con Macri en Argentina, en México en las últimas elecciones y esto no puede ser casualidad. Las publicaciones de las encuestas, con la velocidad de la información vía internet ya demostraron que los sentimientos y las simpatías son más rápidos y volátiles en la colectividad y los resultados de las empresas ya nos son efectivos.
Les comento las razones:

La tiranía del silencio; esta es una consecuencia que dice que si la mayoría de las encuestas no reflejan el sentimiento de la gente, la colectividad no comunica su verdadera opinión. Dale un motivo a la sociedad y esta te derrocará; sin embargo, esta intención jamás será conocida en encuestas.

La pasión versus la razón. El odio genera votos. La gente entiende más sentimientos que razones, vota más por castigo que por propuestas. Aquí la redes sociales son las ganadoras, todos los partidos de oposición marcan errores y posturas personales de los gobernantes, esto la gente lo asimila bien y fácil y les da una razón para votar en contra.

La gente no responde por quien va votar. Entre el 15 y el 30 por ciento, jamás responde por quien va votar porque las encuestadoras buscan conocer la opinión, mediante preguntas sobre los partidos y la popularidad de las candidatos, deduciendo quién es el favorito, pero no necesariamente por quien van a votar, esto lleva al siguiente punto.

La deseabilidad social. La gente siempre va contestar por quién sea el favorito con tal de agradar al encuestador y no generar polémica, con tal de acabar la encuesta, los verdaderos sentimientos de crítica o insatisfacciones personales no los manifiestan las mismas preguntas.

Teléfonos fijos versus celulares. La mayoría de las encuestas son hechas a teléfonos fijos y pocas en visita domiciliaria, pero son los jóvenes y gente de clase baja, quienes menos estudio tienen; viven en precariedad laboral y lo más importante: son la mayoría del país. Esta característica socioeconómica hace de las encuestas un vehículo poco efectivo.

Estoy seguro que nuevos métodos saldrán en el futuro, como un medidor de sentimientos y tendencia en las redes sociales y sus efectos en el voto de aprobación o castigo; así como, preguntas sobre el contexto económico y social, que si bien sirven para formar opinión y percepción política, los encuestados no la transmiten; pero, sí la sienten; sobre todo cuando afecta la economía familiar.

[b][email protected][/b]
Quintana Roo


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón