de

del

Juan José Abraham Dáguer*
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Viernes 8 de julio, 2016

Les felicito por su primer aniversario, porque estoy seguro será el primero de muchos. Traen un nuevo enfoque periodístico a la entidad y muchas notas de investigación, así como el seguimiento a lo publicado, buscando notas que no son las que tradicionalmente se publican.

Es un balance interesante entre la capital y el interior del estado.

El periodismo será cada vez más fuera de lo normal. Antes, uno esperaba para leer al día siguiente la nota, pero hoy uno se vuelve instantáneo, porque si hay algún tema que le interese o conozca, entra a las redes sociales y busca el contenido.

El periodismo impreso deberá diferenciarse a través de sus editoriales y artículos de opinión, lo que dependerá de quién y cómo se cubra la nota. Hay que fortalecer la parte digital de los medios para tener una respuesta inmediata a la generación de contenidos.

La credibilidad se gana a través de los años, por medio de una reputación bien cuidada, también a través de una atención y mejor selección de las fuentes de información. Esto diferenciará que lo leído sea considerado una noticia o un trascendido.

Las fuentes son quienes dan la primicia de la nota, los que la generan. Es importante su fiabilidad y verificar con otras fuentes, para contrastar la información, por tanto evitar dar una nota que no sea la adecuada.

*Presidente de la Canaco-Servytur

[email protected]
Mérida, Yucatán


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza