de

del

Enrique Galván Ochoa
Foto: Inegi
La Jornada Maya

Jueves 7 de julio, 2016

Te sientes seguro en la ciudad donde vives? Si tu respuesta es negativa coincide con la opinión de 70 por ciento de los mexicanos de 18 años y más, que consideran que vivir en su entorno es peligroso. Y las más intimidantes son Acapulco y Chilpancingo, en Guerrero; la Ciudad de México y la vecina Toluca; Coatzacoalcos, en Veracruz, y Villahermosa, en Tabasco. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, llevada a cabo por el Inegi, la sensación de temor al delito se genera por la influencia de diversos factores, como presenciar conductas delictivas (robo, violencia, drogas, alcohol) y antisociales (peleas, conflictos, alteración del orden) que ocurren en su entorno, así como el pobre desempeño de la policía. Los resultados muestran que 61.9 por ciento de la población ha presenciado robos o asaltos. Como se muestra en la gráfica, donde más expuestos nos sentimos es en la calle. Utilizar un cajero automático en la vía pública infunde temor a 78.6 por ciento de los encuestados. ¿Y cuáles son las ciudades en las que la gente vive más tranquila? Mérida, Tepic, San Francisco de Campeche, Saltillo y Durango, según el Inegi.

[b]Rebelión[/b]

Tras bambalinas se advierte un desencuentro entre funcionarios del gobierno federal y el de la Ciudad de México por el manejo de la política ambiental. En un hecho sin precedentes, la capital se quedó sin verificentros. Cerraron 67 de los 67 establecidos. Esto como resultado de la entrada en vigor del nuevo programa de verificación vehicular en la megalópolis. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) inició inspecciones y clausuras, y como respuesta, todos los establecimientos optaron por suspender el servicio. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, endosó a las autoridades federales el problema. ‘‘Se está exigiendo un documento que solamente lo puede expedir la autoridad federal’’, dice. ‘‘Nosotros estamos listos, desde el punto de vista tecnológico, de implementación, de todo’’. Cuento corto: según Mancera, la Profepa solicita a los verificentros un documento que sólo emite la misma Profepa y, como no lo ha expedido, los sanciona y clausura. ¿Van a extender los días de verificación que tienen los automovilistas antes de ser multados? A esa pregunta no hay respuesta todavía. Los verificentros han sido, según diversas informaciones, fuente de ingresos para funcionarios del gobierno de la ciudad y la intervención del gobierno federal de algún modo afecta el modus operandi tradicional.

[b]La marca Pemex[/b]

Uno de los principales activos de Petróleos Mexicanos era su marca Pemex. Podría valuarse en muchos miles de millones de pesos. Sin embargo, la están destruyendo. Las tiendas Oxxo venderán gasolina bajo la marca Oxxo. Estarán convirtiendo al menos 50 estaciones de servicio y 25 pipas de reparto a su marca propia. Oxxo es propiedad de la compañía regiomontana Femsa, la franquicia principal de Coca-Cola. Así se hacen los negocios en estos tiempos.

[b]Ombudsman Social[/b]

[b]Asunto: recordando a Julio Regalado[/b]

Fue extraño que Julio Regalado muriera en plena campaña; la décima que se publica a continuación sospecha una razón de esta noticia:

Murió Julio Regalado
en julio, en plena campaña;
su muerte resulta extraña,
él siempre tan entregado
a abaratar el mandado;
creo que le entró la desgana
cuando por su mucha lana
él que a la Cómer amaba
vio de pronto que se hallaba
bajo la orden de Soriana.

Profr. Benjamín Cortés Valadez


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón