de

del

Foto:

Enrique Galván Ochoa
La Jornada Maya

Martes 5 de julio, 2016

Ha sido muy comentado el suceso que ocurrió durante la visita de Peña Nieto a Canadá. Después de que habló pestes del populismo, el presidente Obama describió cómo lo entiende y dijo que probablemente él mismo es un populista. Al acercarse el final de sus ocho años en la Casa Blanca, puede ufanarse de algunas de sus políticas: Estados Unidos superó la recesión económica, recuperó el nivel de empleo de antes de la crisis, ha mejorado los salarios de los trabajadores, bajó a la mitad el precio de la gasolina y el país vive días de bienestar. Los mexicanos que trabajan al otro lado de la frontera han aprovechado la situación, lo que les está permitiendo enviar más dinero a sus familias. Sus remesas superan con mucho las exportaciones de petróleo crudo, que antes fue nuestra principal fuente de divisas. El mes de mayo fue excepcional: según el Banco de México, los trabajadores generaron 2 mil 478 millones de dólares. Durante los primeros cinco meses de 2016 ya suman 10 mil 867 millones. Para tener un mejor panorama, si esos flujos se calculan en nuestra moneda, en los primeros cinco meses del año el acumulado es de 194 mil 735 millones de pesos. El populismo del presidente Obama ha recuperado para Estados Unidos el bienestar, tras la severa recesión que sufrió, y ha creado fuentes de empleo que nuestros laboriosos paisanos están aprovechando.

[b]"Ahí la dejamos"[/b]

Los gobernadores electos tienen la responsabilidad de aclarar y, en su caso, sancionar las acusaciones que existan contra las administraciones salientes, dice Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial. ¿De veras? ¿Cómo creerles, si los jefes de la organizaciones patronales estuvieron de acuerdo en desvirtuar el sentido original de la ley 3 de 3? Primero se manifestaron en el Angel de la Independencia, incluso amenazaron con salir al extranjero a denunciar la corrupción de los políticos, luego doblaron las manitas cuando les dijeron que serían incluidos en el destape. Mejor dijeron, ahí la dejamos.

[b]Qué bonito es lo bonito[/b]

Miguel Ángel Mancera inauguró la megamaqueta interactiva de la Ciudad de México, que relata la historia de la capital del país desde Tenochtitlán hasta el sismo de 1985. ¿Alguien tenía la necesidad de la susodicha maqueta? Costó 70 millones de pesos. ¿Es otra idea del insaciable Cherto? Ofenden a la población esos despilfarros. Y además van a cobrar por verla: se encuentra en la calle de Jiménez número 13, Centro Histórico, y la entrada costará 35 pesos para estudiantes y adultos mayores, y 70 pesos para el público en general. Qué bonito es despilfarrar el dinero ajeno, sobre todo si es de los contribuyentes…

[i]Ombudsman[/i] [b]social[/b]

[b]Asunto: la autopista México-Toluca[/b]

Debo decir que tristemente me tocó vivir en Lerma, estado de México, municipio muy cerca de la ciudad de Toluca. Para ir a trabajar a Santa Fe, debo transitar diariamente por la autopista México-Toluca, la cual tiene un costo por viaje de 74 pesos, pero desde que empezó la obra del tren interurbano, también México-Toluca, transitar por esta vía se ha vuelto desgastante. Antes podía presumir de llegar en 30 minutos de mi casa al trabajo, pero hoy hice dos horas. Ya parece bachelandia, pues desde que empezó la obra del tren, tal parece que allí se fue todo el presupuesto, ya que no se ha rencarpetado la autopista, no están identificados los carriles y para colmo debo decir que hay una curva muy peligrosa antes de llegar a los arcos de Lerma. ¿Cómo es posible que como usuarios tengamos que soportar todo esto? ¿A quién demandamos por una baja del costo de peaje? ¿Quién debe pagarnos por el tiempo perdido mientras dura esta obra?

Cecilia Utrilla

R: El secretario de Comunicaciones, Gerardo Ruiz Esparza, debería responder. Si les importaran los usuarios, no sólo los negocios, Ruiz Esparza debería dejar de cobrar mientras existan esas condiciones. Mínimo.

[b]Twitteratti[/b]

Se supone que hubo un periodo de 18 meses en los que bajaron las tarifas de CFE. ¿Alguien lo percibió?

Jesús González @jginstructores

Claro, ellos no tienen temperaturas de 42 grados a la sombra, como la región carbonífera de Coahuila.

@PASTADECONCHOS

Quiero hacer una megamaqueta de la colonia donde vivo. ¿Me puede financiar, señor @ManceraMiguelMX? ¡Con un milloncito nada más!

@El_MalAmigo

Twitter: @galvanochoa

FaceBook: galvanochoa

[email protected] • Foro: http://elforomexico.com/encuestas/


Lo más reciente

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada