de

del

Para mantener museos, no basta con tener ganas

Falta que las autoridades de cultura estatal se comprometan para reimpulsarlos
Foto: Francisco Martín

Para asegurar la operación de un museo, interviene una serie de procesos fundamentales, tales como la planeación museística, el diseño de exposiciones, la integración de los programas educativos, de investigación y de difusión, así como los que corresponden al seguimiento y la evaluación. También, son requeridos diversos recursos imprescindibles para la funcionalidad museística: los financieros, los humanos y los materiales. Sin todo ello, sería más que difícil operar un museo en su dimensión sociocultural, siempre en beneficio de la ciudadanía y hasta del turismo cultural.

Ha sido importante señalar lo anterior ante las declaraciones recientes de las autoridades de la Dirección General de Museos y Patrimonio (organismo estatal que sustituyó al Instituto de Historia y Museos de Yucatán), quienes consideraron que, para mantener la operación de los museos del estado, será necesario “tener ganas, actitud y creatividad”. Y ello nunca será suficiente. Habrá que asegurar, primariamente, los recursos financieros que permitan adquirir los recursos materiales museísticos y accionar las diversas funciones de los recursos humanos involucrados en la operación.

De acuerdo con tales declaraciones, habrá que destacar aquellas referidas a la reapertura del Gran Museo del Mundo Maya (que ha costado tanto a la ciudadanía) y el Museo de Arte Popular (que estuvo en riego de cerrar sus puertas por el anunciado retiro de presupuesto). También fue señalado que los demás museos de Yucatán se mantendrán abiertos, como el Palacio Cantón (de administración federal), el de la Canción Yucateca (también amenazado de cerrar por el recorte de financiamiento), La Quinta Molina (de administración privada), el Museo de la Ciudad de Mérida (de administración municipal).  

Sin embargo, nunca fue mencionado el Museo de Arte Contemporáneo Fernando García Ponce – Macay, y mucho menos si éste continuaría recibiendo el financiamiento de siempre para asegurar su operación. Al parecer, para la Dirección General de Museos y Patrimonio, según las declaraciones de su titular, aludió al Macay como un espacio que pertenece a una fundación, quien ya tendría el presupuesto asignado a este recinto.  

Esperanza y compromiso

Es posible que la Dirección General de Museos y Patrimonio, de la Secretaría de la Cultura de Yucatán (Sedeculta) no sepa, bien a bien, que para el funcionamiento de este museo han intervenido, desde siempre, el gobierno federal, que proporciona el edificio distinguido como Patrimonio de la Nación; el gobierno estatal, que había aportado los recursos financieros necesarios para la función del recinto, y la Fundación Cultural Macay, que es responsable de la operación de los programas del museo a través del personal especializado que contrata.

Cabe destacar que, a pesar de que la Dirección General de Museos y Patrimonio ha señalado que hay “ganas y actitud” para mantener en operación los recintos de la red estatal de museos (lo que nunca será suficiente), esta dependencia de la Sedeculta reconoció que, “pese a dichos recortes, ningún museo del estado se encuentra en riesgo de cerrar sus puertas de manera definitiva”, lo cual abre la esperanza de que así sea, y no todo se quede en las ganas. Hará falta que las autoridades de cultura estatal se comprometan con mayor seguridad a reimpulsar las funciones de los museos, en especial el Macay, y de la Orquesta Sinfónica, organización artística que también enfrenta el riego de que desaparezca del escenario social, cultural y artístico.  

[email protected]

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Las promociones van desde la ropa comercial hasta los artículos personalizados

La Jornada Maya

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

El método de control biológico garantizará la sanidad del hato ganadero

La Jornada Maya

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

La muestra reúne a 45 expositores de 42 municipios de Yucatán, así como a productores de Campeche y QRoo

La Jornada Maya

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico

Autoridades locales aseguran que la localidad cumple con los requisitos para permanecer en el programa

Miguel Améndola

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico