de

del

¿Acaso sólo pondremos el agua?

Falta de nichos de oportunidad en el campo
Foto: Enrique Osorno

El año pasado se tiraron a la basura 600 millones de pesos en Sembrando Vida, el programa estrella del Presidente López Obrador, utilizo a propósito el término “tiraron”, por que no encuentro o miro algún ejemplo o testimonio verdadero sobre la utilidad del recurso para salvar al campo mexicano, todo lo contrario sólo se observa por doquier abandono y migración de los agricultores a la ciudad, Sembrando Vida es toda una simulación del pretendido salvamento rural, se trata sólo de un programa asistencialista, México ya no es soberano en nada que nazca a o surja del campo, salvo honrosas excepciones hechas con valor personal de valientes que están emprendiendo. 

En todo hay nichos de oportunidad 

Hace poco fui a Codornejos, un restaurante propiedad de los hermanos Magaña en Akil y me topé con la sorpresa de que ellos ya no engordan conejos, todo lo compran y al parecer el proveedor no es tan confiable como se esperaba, la esencia de Codornejos era esa, criaban codornices y conejos y les sobraba hasta para vender, no se si les ganó la faceta restaurantera y se olvidaron de la crianza, pero me llamó la atención, otro caso, un comprador local está buscando carne de cordero, de preferencia orgánica o criada con buenas prácticas, le ofrecimos un contacto con la familia Chel que ha salido en estas páginas de RuralMx desde Tecoh, al parecer ya no suenan o están alejados de esta rama...y así podría dar muchos otros ejemplos de que hoy día no somos capaces de abastecer ni siquiera el mercado yucateco, ¿dónde se atora esta rueda del mercado final?, ¿Acaso nos siguen ganando los coyotes o intermediarios de este jugoso mercado?, si es así ¡que vergüenza!, llevamos años replicando este modelo de flojera que es bien aprovechada por esos aulladores comerciales. 

Ferias comerciales 

Recuerdo aquellas ferias populares que propiciaba el estado para hacer llegar los productos directamente al consumidor; la feria de la naranja en Mejorada o Casa del Pueblo, aquella Feria del pescado en la plaza grande de Mérida, la plaza quedó oliendo espantoso, pero la gente pasaba y se llevaba mero fresco, pargo, jurel y otras especies a precios de pie de muelle.... ¿Dónde quedaron esos valientes que tumbaban caña ante los inconvenientes o intereses ocultos de los grandes comercios?... No los veo por ningún lado, sólo se oyen clamores, corajes y pataleos, pero ningún liderazgo tan urgente hoy día.  

Nos da coraje que los “fuereños” se apropien de todo; los tacos ya son de Chiapas, los Viveros son de Chiapas o de Xochimilco, la carne viene del norte, los ambulantes llegaron de Chiapas, los artesanos también son de allá, los ranchos del Oriente ya están en manos de tabasqueños, chiapanecos o norteños, en breve los únicos del Oriente serán los Reyes Magos, ¿saben una cosa, sean todos bienvenidos, pero luego no nos quejemos... ¿No te gusta esa idea de conquista comercial? ¿Entonces por qué ponemos sólo el agua?... La soberanía está en el campo, no están ni en el ejército o en la marina y menos aún en el programa sembrando vida.

[email protected]

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño