de

del

Antonio Bargas Cicero
Foto: Jam Media
La Jornada Maya

18 de febrero, 2016

Marcelo Michel Leaño está logrando su objetivo con los Venados: hacerlos competitivos en cada torneo y cancha en la que jueguen. El equipo yucateco, que se prepara para recibir mañana a los Alebrijes en la liga, está en zona de clasificación tanto en el Ascenso MX (sexto lugar) como en la Copa MX (primer lugar del Grupo 6). De 10 juegos entre liga y copa, sólo ha perdido dos. ¿Cuál ha sido la clave? Gran equilibrio y acertadas decisiones para dividir al equipo y armar onces sólidos sin importar la competencia en que estén. La condición física, a cargo de Fernando Signorini, igual es notable. Contra Cruz Azul y Tapachula, los astados se recuperaron de desventajas en el segundo tiempo para ganar. En esos juegos, el director técnico metió de cambio a Julián Quiñones y Alberto Pindter y éstos marcaron los goles de las victorias. En la liga, los ciervos suman siete goles a favor y cuatro en contra, y en la copa, cinco anotaciones a favor y tres en contra. El trabajo de entrenador y oficina para adquirir jóvenes como González, López, Treviño y Quiñones ha tenido un impacto positivo.

Los mariscales de campo cada vez toman más importancia, pero, como demostraron los Broncos en el Súper Tazón 50, no hay nada mejor que una defensiva dominante. Los campeones consiguieron lo que se veía difícil: hacer ganar a Denver tres encuentros de postemporada en los que el duelo de quarterback favorecía claramente al rival. Los Broncos no jugaron bonito, pero fueron los más efectivos. Con su tenacidad hicieron recordar el estilo de juego de su hoy directivo John Elway; 11 triunfos por siete puntos o menos y se convirtieron en el primer equipo en sobreponerse a desventajas de 14 puntos ante tres oponentes que llegaron a la postemporada. En cuanto a Cam Newton, el MVP, y las Panteras, si conservan la base de su sólida defensa, seguirán siendo fuertes candidatos al título. Fue imperdonable que Newton no se lanzara por el balón cuando tenía todo para hacerlo en momento crítico de la final.

Edgar González, piloto del Tri beisbolero, espera algún día tener el éxito como timonel de, por ejemplo, J.J. Pacho. No sabemos si lo logrará -con Mexicali mostró que tiene con qué ser buen mánager, pero le falta experiencia. La federación mexicana de Alonso Pérez no debe tomar decisiones por sus pistolas como nombrar a González al frente del equipo tricolor. Tiene que haber un comité de selecciones nacionales -con gente de la pelota profesional- que evalúe y elija al cuerpo técnico y róster. Ojo, tampoco hay gerente general, como lo tienen otros países. Ojalá para el Clásico Mundial no se arme otra vez un plantel de última hora.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos