de

del

Foto: Twitter

Foto: @VersoBooks

Según él mismo lo explicita en su Introducción, el título que deseaba dar Erik Olin Wright a su libro Cómo ser anticapitalista en el Siglo XXI (Akal, 2020) debió haber sido “Cómo ser socialista democrático en el siglo XXI”. Sin embargo escogió el primero por razones que no me resultan convincentes.

Para mi gusto, ambos títulos parten de ese tan repetido “cómo ser”. Una frase vendedora por sí misma. Eficaz llamado a esos lectores que entran a las librerías en busca de tutoriales para cualquier cosa, les interese o no, en estos tiempos de tecnología y libros de autoayuda. Creo que esto se explica porque Wright deseaba ofrecer un libro de divulgación, accesible y novedoso, fácil de leer y, sobre todo, que diera respuestas a un lector medio, crítico del sistema pero fuera de los circuitos académicos hacia los cuales siempre se había dirigido. Su libro cumple con creces esos propósitos. Va llevando al lector, sin las oscuridades del lenguaje críptico, por un tema que resulta fundamental.

También la supresión de la palabra “socialismo” funciona en Estados Unidos, país natal del autor, para no asustar a lectores que piensan que cualquier persona situada a la izquierda de Trump es socialista y forma parte de esos enemigos tradicionales que sirvieron de distractores durante la Guerra Fría. Vale la pena pensar que se viven nuevos “tiempos de canallas” macartistas como los calificara Lillian Hellman.

Fuera de las fronteras norteamericanas, no utilizar juntas las palabras “socialismo” y “democracia” salva de caer en los campos socialdemócratas condenados no sólo por la añeja y casi desaparecida Internacional Comunista sino por una izquierda que hoy busca nuevos caminos tras superar en Europa los partidos tradicionales. Sirve, además, para no descolocarse, en otras latitudes, fuera de los populismos que juegan con extrañas ortodoxias castristas, chavistas y demás pretensiones de mantener vivas las esencias puras del marxismo.

Erik Olin Wright se mantuvo siempre dentro del marxismo pero también comprendió como fundamental la democracia para evitar las trágicas derivas en que la Tercera Internacional quedó enredada hasta caer junto con el Muro de Berlín o permanecer en esperpentos dolorosos en Cuba o Venezuela, y extrañas amalgamas de capitalismo y tiranía en la China postmaoísta.

Pero algo tiene también de urgencia testamentaria su libro. Lo explica él mismo con valiente claridad en su Prefacio de julio del 2018: “A comienzos de abril me diagnosticaron leucemia mieloide aguda. La leucemia mieloide aguda no se puede frenar con tratamientos episódicos en un periodo extenso de tiempo. La única estrategia es someterse a un trasplante de células madre de médula ósea. Si funciona, me curaré; si no, moriré”. Por eso la urgencia de publicar aun dejando para después una segunda parte mucho más teórica. Desgraciadamente, no funcionó el trasplante de médula y Erik Olin Wright murió el 23 de enero de 2019. Había nacido en California en 1947. Cómo ser anticapitalista en el Siglo XXI cumple ampliamente con sus objetivos y se vuelve un homenaje al valor y a la congruencia de su autor. 

Vale la pena recordar que, en México, antes aún de que cayera el Muro, el partido comunista se disolvió para dar lugar al PSUM y tomar como lema precisamente “Por la democracia y el socialismo” con plena y militante conciencia de que no es posible uno sin la otra. Aún no se daban otras mezclas (quizás necesarias, tal vez no) que traerían a las izquierdas el nacionalismo autoritario dominante  en sus genes. Leer a Wright en estos días refresca aquel entusiasmo en medio de este pesimismo.

 

[email protected]

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño