de

del

Educación artística, básica para el desarrollo humano

Los sistemas aún priorizan la acumulación de conocimientos a través de la memorización
Foto:

Si bien la escuela es el sitio social donde son manejados conocimientos, valores y actitudes imprescindibles para la vida comunitaria, ésta también es un escenario donde el individuo puede desarrollarse como ser humano. Además de que la sociedad actual requiere de personas con ciertos conocimientos  generales mínimos, lo que les permitiría desenvolverse en los diferentes campos laborales, es imprescindible que cada individuo resulte un ser humano pleno e integral. 

Sin embargo, la educación tradicional, que aún prevalece en los sistemas educativos nacional y estatales, sigue priorizando la acumulación de conocimientos a través de la memorización y continúa dejando de lado la formación humana de los alumnos, que es el aspecto más sensible de las personas. En este contexto, la educación artística sigue sin ser considerada como un área de aprendizaje fundamental para la formación integral del individuo, y a la que se le continúa viendo como una asignatura inútil. 

En cambio, la escuela continúa centralizando las necesidades de los escolares en lo cognitivo y en obtener buenos resultados en las pruebas escolares. Y todo ello a pesar de que existen factores sociales que deben ser considerados para mejorar la calidad educativa, como la solidaridad, el comportamiento cívico y la sensibilidad humana. Los cambios permanentes de la sociedad exigen una educación de calidad que no sólo esté fundada en los procesos cognitivos sino también en habilidades que correspondan a una formación integral.

De acuerdo con lo señalado por la Unesco en 2005, “La educación artística proporciona a las personas que aprenden las habilidades que se requieren de ellas y, además, les permite expresarse, evaluar críticamente el mundo que les rodea, y participar activamente en los distintos aspectos de la existencia humana”. Bajo este enfoque, la educación artística contribuiría en el desarrollo de las habilidades intelectuales y creativas, lo que fortalecería las relaciones generadas en los distintos escenarios y reconocería la diversidad cultural.

En la dimensión pedagógica, la educación artística sería un aporte fundamental para la formación integral del individuo, en la que predominen la tolerancia y el respeto, la libertad y la democracia, y no exista la imposición y el autoritarismo. Además, como área básica del desarrollo humano, la educación artística fortalecería conocimientos prácticos y teóricos en los diferentes campos del arte, lo que conduciría al reconocimiento de la cultura y las tradiciones, y encontrar actitudes artísticas en los alumnos, quienes incorporarían sus actividades lúdicas para favorecer el desarrollo de la imaginación y la creatividad.

Por todo ello, los docentes de esta área tendrán que innovar ambientes de aprendizaje implementando estrategias lúdico-creativas para desarrollar la formación integral de los alumnos. Así, desde la enseñanza-aprendizaje de las diferentes disciplinas artísticas será posible incorporar saberes que impulsen la investigación al interactuar con las demás áreas del conocimiento, logrando que el proceso educativo resulte integral. Además, sería factible promover el interés de los estudiantes por manifestarse y expresarse, lo que fortalecería los procesos comunicativos. 

Entonces, si desde el arte es viable el fortalecimiento de los valores en los estudiantes, será necesario que las autoridades educativas, nacionales y estatales, promuevan el diseño de proyectos de educación artística, dinámicos y lúdicos, que favorezcan la participación de la comunidad educativa y la interdisciplinariedad con las demás áreas del conocimiento. Ello, además de fortalecer el aprendizaje, mejoraría las relaciones interpersonales, lo que permitiría vivir en sana convivencia y ofrecer aportes para la transformación social.

[email protected]

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño