de

del

Retorno a clases presenciales

En Campeche, las escuelas particulares han cabildeado para que se les permita regresar
Foto: Juan Manuel Valdivia

Cada vez se leen más noticias sobre el retorno a clases presenciales después de las vacaciones de Semana Santa. ¿Vacaciones cuando no ha habido clases presenciales? Las escuelas particulares, golpeadas por la pandemia, han estado haciendo cabildeo para que se les permita reiniciar labores presenciales; el gobierno responde que sólo sería bajo semáforo verde. El Presidente ha anunciado que Campeche podría regresar a clases presenciales al terminar las vacaciones.

Lo anterior se lleva a cabo en el contexto de la reforma a la Ley General de Educación, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de septiembre de 2019, la nueva Ley General de Educación Superior aprobada el 9 de marzo 2021 por la Cámara de Diputados, y el nuevo reglamento del SNI, aprobado el 3 de marzo por la junta de gobierno del Conacyt. Sabiendo que reformar una ley lleva muchos meses, es probable que su discusión haya iniciado antes del Covid-19, por lo que cabe la pregunta ¿qué tanto reflejan el cambio cualitativo y cuantitativo que la pandemia obligó a implementar en materia educativa e investigación?

La firma especializada en análisis de tendencias McKinsey & Co., publicó el 17 de noviembre 2020 el estado del arte del uso de inteligencia artificial (IA). Las organizaciones que se mantendrán competitivas, local y globalmente, son aquellas que aprendieron, invirtieron y desarrollaron esquemas de trabajo aprovechando el boom que la IA manifestó durante la pandemia. Appen, empresa especializada en IA, también publicó el estado del arte de IA y aprendizaje, básicamente llegando a la misma conclusión. Casi 75 por ciento de las organizaciones entrevistadas consideran que la IA es fundamental para su permanencia y desarrollo; mientras que casi 50 por ciento señala que están atrasados en esa materia.

En materia educativa, la aplicación adecuada y oportuna de la tecnología digital e IA, marcará el cierre o ampliación de las brechas en conocimiento, dentro de una sociedad y entre países u organizaciones.

Todas las escuelas han tenido que recurrir a la IA para evitar su colapso, sea por retener su matrícula o por impartir el conocimiento necesario que cada nivel de estudios debe alcanzar. ¿Existe algún estudio que describa los métodos usados por las diferentes instituciones educativas y señale cuál ha sido su eficiencia? ¿Qué estrategias se recomiendan implementar para entender y atender el enorme reto que implica el regreso a clases presenciales? Sería una verdadera lástima regresar sin siquiera contemplar cómo aprovechar la IA para cerrar las brechas en calidad educativa, a todos los niveles. Por ejemplo, ¿por qué no diseñar cursos transversales impartidos en línea por los mejores académicos del estado? Esta es una propuesta viable, incluso para crear programas de licenciatura o posgrado interinstitucionales que sean necesarios para el estado. 

Quizá habría que reformar los reglamentos internos o legislación estatal que permitan la creación de programas interinstitucionales, aprovechando a los mejores académicos de cada institución compartiendo sus conocimientos a estudiantes de todo el estado mediante actividades en línea. Vale mucho la pena explorar esta y otras propuestas que permitan cerrar brechas de calidad en educación.

[email protected]

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Maduro acusa a EU de fraguar una ''agresión militar'' contra Venezuela

El mandatario tildó de ''loca'' a la primera ministra de Trinidad y Tobago

La Jornada

Maduro acusa a EU de fraguar una ''agresión militar'' contra Venezuela

Número de muertos en Gaza podría ser 10 veces superior a las estimaciones: relatora de la ONU para Palestina

Cifras revelan que 75 de cada 100 víctimas documentadas han sido mujeres e infancias

Europa Press / Reuters

Número de muertos en Gaza podría ser 10 veces superior a las estimaciones: relatora de la ONU para Palestina

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán