de

del

Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Todo está encaminado para que las mega elecciones del próximo 6 de junio se conviertan en “la madre de todas las batallas” por el choque frontal del andamiaje neoliberal construido para restarle poder de decisión y acción al  gobierno federal mexicano y privilegiar los intereses de las élites por encima de las mayorías que deben prevalecer en las democracias.

Las cúpulas empresariales y políticas afectadas por la derrota electoral de 2018 no han parado de sabotear al gobierno de AMLO. Nunca les ha importado el bienestar del país sino únicamente el suyo. Son proclives a buscar apoyo político en el extranjero y apoyar, incluso, una intervención norteamericana, tal como hizo recientemente Enrique Krauze, uno de los intelectuales del gran capital.

El neoliberalismo en México fusionó a políticos y empresarios, cuya codicia no ha tenido freno y han usado a la mayoría de los organismos autónomos y a gran parte del poder judicial como muro para proteger sus intereses contra acciones del gobierno de López Obrador. Ahora que se aproxima la gran batalla en la que se disputarán más de 20 mil cargos de elección, entre ellos 15 gubernaturas, 500 diputaciones federales y las presidencias municipales de 30 estados, han sacado todas sus cartas.

Los jueces de competencia económica emanados de la Reforma Energética del ex presidente Enrique Peña Nieto abiertamente defienden intereses de grandes empresas nacionales y extranjeras otorgando amparos y la suspensión de la ley de la industria eléctrica que regulará el auto abasto mediante el cual grandes corporaciones nacionales y extranjeras pagan el kilowatt más barato que pequeños comercios y domicilios de la inmensa mayoría de los mexicanos. Más de 400 grandes empresas tienen permisos de auto abasto, entre éstas Bimbo, Walmart, Oxxo, Telmex, Altos Hornos, Ford, Palacio de Hierro, Kimberly Clark, Soriana, Nestlé, Sabritas, Panasonic, Mabe, Laboratorios Pisa, Coppel, etcétera. Con el pretexto de las energías limpias obligan que les den subsidios y usan gratuitamente la red de suministro de la CFE que les surte la energía que les falta para satisfacer sus necesidades. En el mismo tenor, los consejeros del INE encabezados por Lorenzo Córdova y Ciro Murayama pasaron por encima del legislativo y cambiaron los mecanismos para la distribución de las diputaciones federales plurinominales. Argumentan un respeto que no han tenido a la Constitución ya que siguen cobrando un salario mayor al del presidente de México, y las reglas que ahora cambian las aplicaban antes sin inmutarse. Los poderosos afectados por López Obrador temen que en las próximas elecciones el mandatario incremente la cantidad de legisladores partidarios de la transformación de México.

 

En lo local

En circunstancias normales, la contienda por la presidencia municipal de Tulum entre Marciano Dzul Caamal y Víctor Mas Tah hubiera sido impredecible. Ambos políticos tienen fuerte arraigo y ascendencia entre sus conciudadanos, en especial entre los habitantes con más años asentados en el hermoso destino turístico. Es una revancha electoral en condiciones y circunstancias muy diferentes. Cuando fue derrotado, Marciano Dzul era candidato del PRI, ahora es de la poderosa alianza de Morena. Víctor Mas ganó con PAN-PRD, que gobierna la entidad. Ahora busca reelegirse con la misma alianza, la carga del desgaste de ejercer el poder, más el PRI. En fin, son cosas que pasan en nuestro país y en nuestro caribeño estado.

¡Hasta la próxima!

[email protected]

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño