José Luis Preciado
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Lunes 22 de octubre, 2018
Además de Homún, había otros 92 municipios para hacer una granja sin causar tantos desbarajustes como terminar ante juez federal quien recetó suspensión definitiva, y aunque no se trata de la última palabra -los propietarios de la granja de Homún aún tiene derecho a reclamos-, se pueden mirar por doquier expresiones de alegría por la suspensión del proyecto que ya estaba trabajando con más de treinta mil cerdos en su interior.
Grupos ecologistas como el comité del grupo Ka' anan Ts' Onot (guardianes de los cenotes), plantó en la granja su bandera y de allí no se moverán, mientras pesadas unidades sacan a los animales del sitio, tres días después de la orden de la jueza cuarto federal Miriam de Jesús Cámara Patrón que fue tajante; ordenó la suspensión definitiva de la granja de Homún.
[b]Fuentes de empleo[/b]
El alcalde de Homún se quedó callado ante la orden del juez federal de suspender de manera definitiva a la mencionada granja, la población le exige se exprese y muestre los resultados de la consulta, porque en realidad la promesa de empleo para la población se queda corta, sólo han visto laborar a cinco personas en el lugar.
[b]Los elogios de AMLO[/b]
En su gira de agradecimiento por Mérida, Andrés Manuel López Obrador se reunió con el gobernador Mauricio Vila Dosal. Se sabe que la reunión del salón de la historia delante de los diputados federales fue productiva, allí se reiteraron los compromisos de Andrés con Yucatán: Tren Maya, infraestructura y gas natural para seguir con el desarrollo, amén de que impulsar medidas contra rezagos sociales que laceran a quienes menos tienen, pero Yucatán sigue con muchos deberes pendientes como Tadziu que aún cuentan como de los más pobres del país.
A su salida del Palacio de Gobierno, Andrés Manuel presumió la austeridad emprendida por el gobierno de Vila: “ojalá que otros gobernadores sigan este ejemplo del gobierno de Yucatán, que ya emprendió medidas de austeridad”; días antes Vila había regresado a financiera Banorte un lote de sesenta unidades de máximo lujo que usaron los funcionarios del Rolando Zapata, vehículos que constaban hasta un millón pesos, allí viajaban los “señoritos” de Zapata, un gobierno al que de seguro se la van a fincar responsabilidades. Ocurre que cometieron una cantidad de delitos que ya se están documentando, para muestra un botón, tan sólo en Cultur se compró simple papelería por un monto superior a los 19 millones de pesos.
Hoy lunes se instala el Consejo Ciudadano de Seguimiento al Presupuesto, que comenzará a revisar cajones y sacar fantasmas de los archivos.
[i]Mérida, Yucatán[/i]
[b][email protected][/b]
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada