de

del

La Jornada Maya
Ilustración: Marco Antonio León Diez

Jueves 11 de octubre, 2018

El día Ajpu es propicio para:

Pedir conocimiento y sabiduría, buen día para analizar la vida, pedir salud para los enfermos graves, seguridad para la mujer, certeza en nuestras decisiones, para planificar y definir acciones, para lograr nuestras metas. Es un día de renovación, para pedir la fecundidad de la mujer, para tener seguridad emocional, acrecentar el intelecto y tener certeza en la vida.

Día para pedir valor y sobreponerse a las pruebas que nos envía el destino, día para pedir la fuerza para vencer el mal y obtener la astucia del cazador, día para vencer a los enemigos y superar la adversidad.

Significa el triunfo sobre las energías negativas, encarnado por el vencedor, el varón, el hombre, el jefe, el guerrero espiritual. Es el signo del gran padre, Ajaw, y del sol como su representación. Es el día de la grandeza, de la fuerza de la vida y de la energía masculina. Es el poder de Jun Ajpuu e I’xb’alamkej, los gemelos, hombres dioses, míticas figuras de la creación del Popol Vuj, los nietos de los primeros abuelos Ixpiyakok e Ix’mukane , quienes bajaron al Xib’alb’aj, morada de los señores del inframundo. Los gemelos se habían ocultado en el subsuelo para sobrevivir a la gran catástrofe de hace doce mil años, como lo asienta la tradición oral.

Es la energía de Wuqub’ (siete) Ajpuu, es el espíritu de la fertilidad y la cacería, encarnado en los gemelos, grandes magos y artistas, educadores de esta civilización.

La epopeya de los gemelos es una alegoría del despertar espiritual, los gemelos vencen todas las pruebas, mueren y resucitan, al dejar sembradas las cañas del maíz en el patio de la casa de la abuela Ix mukane’, le advirtieron que si morían las cañas se secarían, entonces, la abuela celebró una ceremonia para que revivieran. El pasaje significa la fuerza regenerativa del ciclo de la vida y el triunfo sobre las energías negativas, representadas en el juego de pelota por los eclipses lunares y solares.

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026