Cuauhtémoc León Diez
Foto: Gerardo Jasso
La Jornada Maya
Lunes 8 de octubre, 2018
El decreto del Resumen del Plan de Manejo del Área Natural de Protección de Flora y Fauna Yum Balam por fin salió. Después de 24 años, el secretario Rafael Pachiano decidió mantener la versión más conservadora o más verde para un desarrollo inmobiliario en la Isla Grande. Esta propuesta limita a 800 cuartos en forma de palafitos las construcciones turísticas. Será criticado por los que deseaban un desarrollo mayor y podríamos prever amparos y protestas por este decreto. Poner límites siempre será muy difícil. 
Quienes promueven la conservación deben estar satisfechos, aunque no se resuelvan los problemas y conflictos que la zona presenta. Hay un mensaje claro, si los inversionistas compran en zonas protegidas no tienen garantías de poder hacer lo que deseen y quienes les prometieron otra cosa están en crisis.
El manejo costero tan esperado y en ausencia de una ley de costas, se da a cuentagotas mediante el desencuentro de autoridades y las fuerzas económicas y sociales se enfrentan  sin mediadores.
El proceso seguirá, los costos o beneficios los dejan de herencia al gobierno entrante.
[b][email protected][/b]
La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026
Ana Ramírez
Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos
La Jornada Maya
Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes
Jairo Magaña
El sector turístico reportó un incremento de visitantes de entre 20 y 30 por ciento
Miguel Améndola