de

del

Carlos Mena Baduy
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Jueves 23 de agosto de 2018

Últimamente se han sentido cambios drásticos de precios en tarifas eléctricas tanto en residenciales como en empresariales, aparte se sabe que el gobierno anunció nuevos cambios en tarificación residencial, pero no está claro los criterios y tarifas, supuestamente viene menor el límite subsidiado ,sin embargo, se decide en una comisión intersecretarial compuesta por CFE, Hacienda, Conagua y la CRE, obvio se espera aumentos.

Las tarifas comerciales, media y de alta tensión las determina la Comisión Reguladora de Energía, también hay nuevas empresas para contratar electricidad, pero solo son para empresas de alto consumo. Suena excluyente, pero tiene sentido: el gobierno está fortaleciendo una mayor generación privada para crear más oferta. En un principio se les otorga buenos clientes, y en la medida que se genere más oferta eléctrica, se abrirá el mercado.

El mercado de generación privada a baja escala de paneles solares para autoconsumo ya es normal, aunque en el sureste aún no le vende a la CFE como pequeño productor; sin embargo, Aster, empresa de paneles solares residenciales y de alta tensión, ya empezó a tramitar este giro. De hecho, hasta hace unos meses los que tienen paneles solares residenciales les ponían en el recibo los kilowatts generados y no consumidos (esos se podrán vender a CFE) de repente esa leyenda desapareció, pronto se corregirá. En un principio te los pagaban al mes ahora lo pagan anualmente Concanaco presiona para llegar a un acuerdo justo.

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), José López Campos convocó a reunión a las cámaras empresariales del sureste de México el día lunes con el representante de la Comisión Reguladora de Energía. Este foro sirvió para aclarar los cambios y la implicación en la productividad y repercusiones de aumentos de precios por los mismos.

La CRE desea que los números de la CFE sean negros, pero subir los precios para solapar ineficiencias y gastos superfluos a una empresa energética nacional es inconcebible: es como calcular el precio del petróleo para que Pemex tenga números negros pero la diferencia es que los clientes eléctricos son cautivos.

La reunión fue llevada por el presidente de la Comisión de Energía de la Concanaco Mario Canales fue un éxito, bajarán los precios a partir de octubre un uno por ciento mensual hasta un cuatro por ciento para mitigar los excesos anteriores, pero la salida deseable para vacunarte si eres Pymes son los paneles solares.

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU