Carlos Águila Arreola
Foto: Twitter @CarlosJoaquin
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Jueves 25 de enero, 2018
La falta de recursos es el principal motivo por el que no se han podido implementar diferentes estrategias para mejorar la seguridad en Quintana Roo, reconoció el gobernador Carlos Manuel Joaquín González, en respuesta a lo que declaró el nuevo presidente de hoteleros, Roberto Cintrón Gómez.
En el marco de la toma de protesta de la nueva mesa directiva de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos (AHCyPM), el nuevo dirigente señaló que la inseguridad es una de las principales preocupaciones de los hoteleros porque, si el tema se desborda, afectaría la llegada de turistas al Caribe Mexicano.
Agregó que hay preocupación en el sector por la creciente ola de violencia en Cancún, y en general en todo el estado, visión que comparte Leopoldo Ricardo Proal Bustos, delegado de Gobernación, quien indicó que el tema de la inseguridad en Quintana Roo es preocupante para la Federación.
El funcionario sostuvo que las autoridades estatales y municipales deben asumir su responsabilidad porque “la delincuencia está poniendo a prueba al gobierno estatal”, y en ese sentido pidió denunciar a la población para combatir los hechos delictivos.
[b]Sin dinero[/b]
“El sistema nacional de seguridad, ese convenio que firmamos, sí representa muy buenas herramientas, aportación, apoyo, metas, índice, rumbo, pero no incluye recursos, que siguen teniendo que ser iniciativa y creatividad del estado, y si nos tardamos en entrar a ese convenio fue por esa situación; muchas metas por alcanzar, sin recursos federales”, aclaró el mandatario Carlos Joaquín González.
Indicó que se tiene que trabajar en cómo generar programas y proyectos, y puso de ejemplo el sistema de videovigilancia C5 (Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad), que cuesta casi tres mil millones de pesos y que está a punto de iniciar, pero no ha sido fácil porque, además, se busca que no haya un solo peso de endeudamiento.
“Se generaron planes de austeridad, se buscó mayor eficiencia en la administración y una mejor distribución de los recursos, y no hubo recorte a presupuestos como el turístico, sino que se cambió la forma de hacer la planeación; es decir, con base en resultados”.
Intentó defender que “se habla mucho de los temas de seguridad, del incremento en los homicidios dolosos. Escuchaba también que son parte del fuero común, y que en Quintana Roo 90 por ciento son derivados de la delincuencia organizada”.
Reprochó que el programa piloto de seguridad en los destinos turísticos presentado por la Federación tenga metas claras, manuales de operación y reglas, entre otras cosas, pero no tiene presupuesto, por lo que toca a los estados darle suficiencia económica. Lograr los objetivos será iniciativa y credibilidad del estado, puntualizó el mandatario.
[b]Militarizar[/b]
Pese al lanzamiento de una granada de fragmentación contra una patrulla de la Policía Estatal Preventiva (PEP) la tarde del miércoles en Cancún, el secretario de Gobierno, Francisco Xavier López Mena, aseguró que ese tipo de actos no intimidarán el objetivo de abatir la delincuencia en Quintana Roo.
Sobre el ataque, el funcionario estatal enfatizó que el combate contra los criminales “continúa firme”, y destacó que hay coordinación con las fuerzas federales y la Secretaría Municipal de Seguridad Pública.
“Que les quede muy claro: no van a lograr su objetivo de intimidar, el gobierno está firme en abatir la delincuencia con toda la fuerza del estado, pero afortunadamente también cuenta con la cooperación de todas las fuerzas federales y municipales”, reiteró.
López Mena rechazó que se haya pedido incrementar el número de elementos federales, y apuntó que trabajan en la edificación del Cuartel de la Policía Militar: “Se está construyendo una base militar para que tengamos aquí más de mil policías militares”; es decir, la militarización del corredor turístico Cancún-Tulum, el más importante de América Latina.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada