Joana Maldonado
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Lunes 22 de enero, 2018
Cancún es la única ciudad situada en la Península de Yucatán que fue calificada con mayor percepción de inseguridad (84.9 por ciento), según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), que revela además que los cancunenses consideran ineficaz al gobierno municipal encabezado por Remberto Estrada Barba.
El Observatorio Quintanarroense de Seguridad Ciudadana (OQS), publicó el documento denominado “5 aspectos de la seguridad subjetiva en Cancún, Quintana Roo”, con base a los datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana que se realizó en la primera quincena de diciembre de 2017.
A nivel nacional, la ENSU revela que el 75.9 por ciento de la población de más de 18 años de edad, considera que vivir en su ciudad es inseguro.
Entre las ciudades más inseguras, destaca Reynosa, con un 95.6 por ciento mientras que la más segura es Mérida, con 29.1 por ciento.
Cancún, el municipio de Benito Juárez gobernado por el Partido Verde Ecologista de México, se ubicó con un 84.9 por ciento, localizándose entre las de porcentaje más alto.
El OQS destaca que de marzo de 2016 a diciembre de 2017, la percepción sobre la inseguridad en Cancún se ha ido deteriorando gradualmente, incrementándose en 18.5 por ciento.
Se revela que los ciudadanos encuestados, se sienten más inseguros en lugares públicos como los cajeros automáticos localizados en la vía pública y las calles son los más inseguros en tanto que las escuelas y viviendas, son consideradas como las menos inseguras, aunque en términos estadísticos se refleja que tres de cada diez cancunenses, no se sienten seguros en su propia casa.
[b]No confían ni en autoridades ni gobierno[/b]
Además, agrega que el incremento en la incidencia delictiva y violencia homicida, se refleja en la confianza que manifiestan hacia las instituciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno.
“La Policía Federal es la institución que más ha resentido la pérdida de confianza, disminuyó 21.6 puntos porcentuales en este periodo. Mientras que las corporaciones policiales estatal y municipal se encuentran con magros niveles de confianza, por debajo de la media nacional (52 por ciento y 44.6 por ciento respectivamente) y claramente a la baja.
El OQS, destaca que en Cancún, hay una clara percepción sobre la ineficiencia del gobierno municipal para atender el problema de inseguridad.
“A penas un 0.3 por ciento de las y los cancunenses estima que las autoridades municipales son muy o algo efectivas en sus labores de seguridad. Mientras un rotundo 90.3 por ciento, considera que el gobierno local es poco o nada efectivo”, cita.
Fuente: OQSC con cifras de los tabulados de la ENSU de las 8 mediciones más recientes.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada