Joana Maldonado
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana roo
Martes 16 de enero, 2018

La Comisión de los Derechos Humanos del Estado (CDHEQROO) dio a conocer el Informe Estatal de Supervisión a Unidades Médicas realizado en nueve hospitales y siete Centros de Salud en toda la geografía estatal. En el informe, destacaron carencias principalmente en los Hospitales Integrales de los Municipios de José María Morelos y Lázaro Cárdenas; así como el Centro de Salud Rural de la Comunidad de Señor, del municipio de Felipe Carrillo Puerto.

El presidente de la CDHEQROO, Harley Sosa Guillén, precisó que los nosocomios fueron seleccionadas por su capacidad de atención y ubicación el pasado 17 de febrero de 2017 y que el objetivo de la supervisión, fue observar las condiciones en las que operan las unidades médicas que forman parte del Sistema Estatal de Salud, tomando como indicadores, la infraestructura y condiciones estructurales, servicios médicos, equipamiento en general, abasto de medicamentos y atención a usuarios.

Se observaron el Hospital Materno Infantil Morelos en Chetumal, y los cinco Hospitales Generales de Chetumal, Jesús Kumate Rodríguez en Cancún, el General de Felipe Carrillo Puerto, Cozumel y Playa del Carmen, los Hospitales Integrales de José María Morelos, Kantunilkin, Isla Mujeres, así como Centros de Salud Urbanos y Rurales como el de Mahahual y Calderitas y otros en Chetumal.

En términos generales, el organismo concluyó que es necesario implementar los mecanismos que agilicen la atención y resuelvan las problemáticas de las deficiencias observadas en todas las Unidades Médicas del Estado, referentes a Infraestructura y condiciones estructurales, tiempo de espera para la atención, capacitación para el personal, y se realicen las gestiones necesarias para contar con el abasto de medicamentos del cuadro básico y de enfermedades crónica degenerativas requeridos.

En las respuestas que brindaron las personas encuestadas respecto de los servicios en los Hospitales Generales, de manera predominante calificaron el Tiempo de Espera como “Regular”, Explicación del Médico como “Buena”, Surtimiento de Medicamentos como “Regular” (a excepción del Hospital de Chetumal que fue catalogada como “Mala”), y el Trato por parte de Todo el Personal como “Buena”.

Las supervisiones se basaron en la entrevista al titular de la unidad médica, posteriormente se realizó el recorrido por parte del personal médico y de las visitadurías de la Comisión a las instalaciones levantándose de cada intervención la correspondiente acta circunstanciada y el Informe Médico y finalmente se hizo una encuesta a la población usuaria.

Los aspectos a revisar fueron infraestructura y condiciones estructurales; servicios médicos y capacidad de atención; equipamiento en general y abasto de medicamentos.


Lo más reciente

Monterrey dejó grata impresión en el mundial; Ramos elogió al futbol mexicano

Los Rayados quedaron fuera de la justa con un cerrado 2-1 en octavos de final

Ap

Monterrey dejó grata impresión en el mundial; Ramos elogió al futbol mexicano

El Tri buscará el bicampeonato de la Copa Oro ante Estados Unidos

Raúl Jiménez acaba con Honduras; Luna, verdugo de Guatemala

Ap

El Tri buscará el bicampeonato de la Copa Oro ante Estados Unidos

Identidad maya

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Identidad maya

Someterán a una nueva cirugía a Miguel Uribe Turbay, político opositor colombiano que sufrió atentado

María Claudia Tarazona, esposa del político, informó de su estado de salud en redes sociales

La Jornada

Someterán a una nueva cirugía a Miguel Uribe Turbay, político opositor colombiano que sufrió atentado