Carlos Águila Arreola
Foto: Twitter @webcamsdemexico
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 5 de noviembre, 2019

El coordinador de Investigación de la asociación civil Centinelas del Agua, Alejandro López Tamayo, acusó que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ha sido omisa en responder a un punto de acuerdo que emitió el Senado en el que la insta, con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Economía (SE), a que agilice el proyecto de modificación de la NOM 001-2017. La iniciativa establece los límites permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en cuerpos receptores propiedad de la nación.

El activista subrayó que seguirán impulsando que la Ley General de Aguas reconozca el derecho humano al vital líquido y a su saneamiento, así como reducir los parámetros en los niveles de medición para la toxicidad del agua, luego de que los datos de los últimos estudios arrojan cifras alarmantes.

“Acaba de salir un punto de acuerdo la semana pasada del Senado, donde ya se insta a la Conagua, la Semarnat y a la Secretaría de Economía a que den agilidad al proyecto de modificación de la NOM-001 que se publicó; se emitieron comentarios pero no hubo respuesta de la Semarnat hasta el momento. Se supone que 60 días naturales después de los comentarios debía de haber dado respuesta, no la hubo, están atrasados en ese proceso.”

Explicó que en ese proyecto, Centinelas del Agua, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), Amigos de Sian Ka’an y la Iniciativa Arrecifes Saludables (Healthy Reefs Initiative) impulsan el reconocimiento de los sistemas cársticos de los cenotes y que los límites máximos permisibles en las aguas residuales que sea más estrictos para la península de Yucatán, ya que los suelos peninsulares albergan ecosistemas más vulnerables, como los arrecifes coralinos, por lo que no se pueden aplicar las reglamentaciones del agua al igual que en el resto del país, y en ese sentido, sostuvo que ya es urgente reglamentar sobre el proyecto.

“Al mismo tiempo se están trabajando cinco iniciativas de la Ley General de Aguas; una con el grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados; otra por medio del presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, otra por medio de la Comisión Nacional del Agua; la iniciativa ciudadana de la Ley General de Aguas, que es por medio de Elena Burns Stuck (de Agua para Todos) y otra que se está trabajando con el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua.”


Lo más reciente

Moran ya no se unirá a los Leones de Yucatán, que firmaron a otro refuerzo para la ofensiva

José Luna, casi listo; “se vio muy bien” en una sesión de bulpén

Antonio Bargas Cicero

Moran ya no se unirá a los Leones de Yucatán, que firmaron a otro refuerzo para la ofensiva

A mis queridos maestros...

Ahora más que nunca urge comprender la trascendencia del quehacer docente

Margarita Robleda Moguel

A mis queridos maestros...

Registran sismo de 4.5 grados con epicentro en Montemorelos, Nuevo León

El gobernador Samuel García confirmó que el temblor se percibió en 20 municipios

La Jornada

Registran sismo de 4.5 grados con epicentro en Montemorelos, Nuevo León

La cruz maya y la gobernanza comunitaria

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

La cruz maya y la gobernanza comunitaria