Joana Maldonado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Domingo 20 de octubre, 2019

“Lamentablemente ha habido falta de determinación del proyecto del Tren Maya, los componentes no están claros y esto genera desconfianza entre la población”, sostuvo Jorge Capetillo Ponce, investigador de la Universidad de Massachusetts, en Boston (UMASS Boston), quien apunta que existe confusión sobre la magnitud del efecto ecológico y económico de este proyecto, pero además afirmó que alrededor del mismo “hay una especulación enorme”.

En el marco de la novena Jornada Internacional de Diálogos sobre Intersaberes que organizó la Universidad de Quintana Roo (UQROO), el académico e investigador Jorge Capetillo Ponce impartió la conferencia Voces comunitarias sobre el Tren Maya, en el que presentó datos preliminares de una investigación que realizó junto con investigadores de la UQROO.

La investigación tuvo lugar en siete comunidades que comparten dos tramos que están incluidos en el proyecto: Tulum-Bacalar y Bacalar-Calakmul, con grupos focales de hombres y mujeres de cada sitio.

El profesor de la UMASS Boston señaló en su conferencia que la falta de información en relación a este mega proyecto trazado por el gobierno federal mexicano ha causado “confusión sobre la magnitud del efecto ecológico”.

Citó en su ponencia que tras una investigación puede determinarse que la gran mayoría (de los habitantes) comparten la preocupación con las Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s) ambientalistas que los han visitado, sobre el impacto negativo del proyecto en el medio ambiente, aunque apunta que hubo muchas quejas sobre el paternalismo de las ONG’s, que a veces no entienden la relación histórica y cultural que las comunidades estudiadas tienen con el medio ambiente.

Como resultados preliminares de su investigación, insistió en que lamentablemente existe una falta de determinación del proyecto por parte de Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) como responsable del proyecto.

“Los componentes no están claros y esto genera desconfianza entre la población”, afirmó el académico y agregó que los mismos habitantes desconocen si van a vender, a rentar o qué pasará con sus tierras, que en suma se añade a la deuda que el gobierno federal aún mantiene con muchos ejidatarios a quienes todavía no les ha pagado la ocupación de la carretera Chetumal-Cancún.

“¿Nos van a pagar? No nos pagaron ni la carretera, ni el cableado y ahorita viene el Tren, pues que nos paguen lo anterior antes”, citó Capetillo Ponce, quien aseguró que las personas desconocen la posición que tendrán las estaciones y sus implicaciones, cómo accederán, o si habrá facilidad para comerciar sus productos.

Aclaró que el grupo de investigación que integra no está en contra de proyecto, no obstante, recalcó que debe clarificarse e ingresar a dialogar con los habitantes que se sienten ignorados y excluidos, lo que consideró un problema aún mayor al calificar los foros de información de Fonatur como un fracaso.

El proyecto, además ha generado una gran especulación, particularmente en Bacalar, en la compra y venta de terrenos: “la tenencia de la tierra es muy importante, ya está llegando gente a comprar tierras, hay una especulación enorme, en Bacalar están compra y vende, lo mismo en todos lados, está llegando gente a comprar, hay todo tipo de diferentes documentos y hay una confusión enorme, la gente y las comunidades están preocupadas por ese tema”.


Lo más reciente

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal

Gustavo Castillo García

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún