Carlos Águila Arreola
Foto: Lucy Nieto
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 5 de junio, 2019

El estudio “Distribución de metales presentes en el aire de la ciudad de Cancún”, elaborado por estudiantes de Ingeniería Ambiental de la Universidad del Caribe, reveló que el promedio de concentraciones de zinc y plomo en Cancún ya es cercano al de grandes ciudades como la Ciudad de México y Madrid en algunos puntos y horarios del día.

El trabajo de tres universitarias reveló aspectos preocupantes en cuanto a la calidad del aire en el municipio de Benito Juárez, como consecuencia del crecimiento del parque vehicular, actividades industriales y factores ambientales.

Las estudiantes señalaron que seleccionaron 40 sitios (22 de alto flujo vehicular, cinco de bajo y 13 de fuentes fijas) y los resultados muestran el orden de abundancia de diversos metales estudiados respecto a la Norma Oficial Mexicana (NOM) 147 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Los resultados concluyeron que comparando el promedio de las concentraciones obtenidas en Cancún, el zinc y plomo son ligeramente cercanos al promedio de grandes urbes como la Ciudad de México y Madrid, España, y que hay presencia de metales en los polvos urbanos de los 40 sitios estudiados.

Precisó que en el oeste de la ciudad hay concentraciones de cadmio, níquel, cobre y boro; en el centro hallaron cobre, zinc, litio, cromo y plomo, y por último en la Zona Hotelera hubo azufre, plomo, litio, boro y zinc, por lo que los estudiantes propusieron iniciar un programa de monitoreo de calidad del aire de los polvos atmosféricos incluidos.

En ese sentido, recomiendan la instalación de cuando menos tres estaciones: una al oeste, en los alrededores de la embotelladora de Coca Cola, sobre la avenida López Portillo; la segunda en el centro, en la avenida Tulum, a la altura de plaza Las Américas, así como en el kilómetro 3 de la zona de hoteles.

Al respecto, Alfredo Arellano Guillermo, secretario de Ecología y Medio Ambiente (Sema) de Quintana Roo, aceptó que aunque hasta el momento son “incipientes”, las concentraciones de gases contaminantes debido a la acumulación de vehículos a ciertas horas del día en algunos sitios del destino genera contaminación ambiental.

Dijo que aún no hay un monitoreo que establezca las concentraciones de contaminantes atmosféricos en Cancún, y que los retos para evitar el deterioro de la calidad del aire incluyen sembrar árboles nativos, promover el uso de la bicicleta y el transporte público.


Lo más reciente

Ko’olelo’obe’ tu beeto’ob u juum u paaxil mariachi tu noj kaajil París

Mujeres del mundo toman las riendas tradicionales del mariachi en Francia

Afp

Ko’olelo’obe’ tu beeto’ob u juum u paaxil mariachi tu noj kaajil París

'''Original' fortalece el patrimonio vivo y empodera a los artesanos'': Claudia Curiel de Icaza

El programa cumple un lustro siendo el más grande encuentro de arte textil en América Latina

La Jornada

'''Original' fortalece el patrimonio vivo y empodera a los artesanos'': Claudia Curiel de Icaza

Harvard reabre investigación sobre nexos entre su ex presidente y Jeffrey Epstein

Summers informó que renunciaría al consejo de administración de OpenAI, el creador de ChatGPT

Ap

Harvard reabre investigación sobre nexos entre su ex presidente y Jeffrey Epstein

Rusia mata a 25 ucranianos en ataque masivo con drones a ciudad de Ternópil

Al menos 73 personas más resultaron heridas incluyendo 15 niños

Ap

Rusia mata a 25 ucranianos en ataque masivo con drones a ciudad de Ternópil