Rosario Ruiz
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Jueves 14 de marzo, 2019

“Estamos terminando el curso Capacitadores Socioambientales, en el último módulo hacemos trabajo en toda la zona costera de Playa del Carmen, del muelle fiscal hasta Punta Esmeralda, de ahí recogimos toda la información de las personas que estuvieron en el taller, en base a ello decidimos hacer esta rueda de prensa, para presentar lo que está sucediendo en el litoral”, mencionó Laura Patiño Esquivel, presidenta de la asociación ecologista Moce Yax Cuxtal.

Los ambientalistas ofrecieron una rueda de prensa en el Planetario de Playa del Carmen para dar a conocer su preocupación por el deterioro de la costa.

Anunciaron que trabajan en una encuesta de percepción social sobre el sargazo, la cual se publicó en change.org y está pendiente su resultado.

La costa playense está deteriorada porque hay basura, sargazo, además de la privatización de las playas, hay edificios que bloquean el paso, otros que están abandonados, muros que impiden que la arena se quede en el litoral porque el mar la regresa al océano, también hay escolleras y la gente no puede transitar, entonces sí se vive una crisis ecológica en esta zona federal, aseveró.

Confirmó que el programa de recuperación de playas del 2009 fue un fracaso, porque no hay arena, “no hay dunas, tenemos plantas invasoras que pusieron para reforestar que son especies exóticas que no deben de ir allí, entonces sí son varias recomendaciones que hacemos a Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), a la Dirección de Medio Ambiente, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y a todas las instancias que corresponden”.

A través de la asociación Moxe Yax Cuxtal se ha detectado que varios hoteles tienen un mal manejo de la macroalga, “pues básicamente la falta de un reglamento es lo que origina que no se tenga un buen destino del sargazo, entonces cada quien hace lo que cree que es conveniente, creo que es falta de liderazgo del gobierno”.

Con respecto al biodigestor que instalará el hotel Paradisus para convertir el sargazo en combustible, señaló que no han tenido un acercamiento con el centro de hospedaje, desconoce si funcione el biodigestor, “pero lo que sí solicitan es que la recoja de las algas sea mar adentro”.

A través de un documento, Profepa se deslindó sobre la demanda que los ambientalistas emitieron, destacando que no es la instancia adecuada para denunciar el tema que semanas atrás revelaron sino la Zofemat, “la verdad es la instancia en la que uno debe de denunciar, ya que Zofemat viene de la Profepa, son la misma dirección”.

Sobre las irregularidades de la Profepa en la entidad, señaló: “vemos completamente ausencia, no existe esta dependencia al menos eso es lo que dan a conocer, también Zofemat tampoco existe, no sabemos qué instancia nos hará caso, nos tendremos que ir a la federación”.

“A partir de mañana entregaremos 22 cartas a igual número de instituciones, viene desde la federación, pasa por el gobierno estatal y el municipio”, finalizó.


Lo más reciente

Empresas vinculadas al sector petrolero visualiza un panorama negativo para el cierre del 2025 en Carmen

La economía local depende del pago de 400 mil mdp para pagar impuestos, sueldos y aguinaldos

La Jornada Maya

Empresas vinculadas al sector petrolero visualiza un panorama negativo para el cierre del 2025 en Carmen

Yucatán, entre las tres entidades con mayores tasas de participación en la actividad económica

El estado también destacó por sus bajos índices de desocupación y alta tasa de empleo

La Jornada Maya

Yucatán, entre las tres entidades con mayores tasas de participación en la actividad económica

Entra en operación el viaducto elevado del libramiento de Progreso

La obra permitirá agilizar el tránsito vial y evitará el paso de transporte pesado por la zona urbana

La Jornada Maya

Entra en operación el viaducto elevado del libramiento de Progreso

Solicitan empresarios al Ayuntamiento de Benito Juárez más agilidad en trámites

Las partes acordaron trabajar el tema en cinco mesas de trabajo

La Jornada Maya

Solicitan empresarios al Ayuntamiento de Benito Juárez más agilidad en trámites