La Jornada Maya
Foto: Comunicación Quintana Roo

Solidaridad, Quintana Roo
Sábado 23 de septiembre, 2017

El gobierno de Solidaridad, encabezado por la presidenta municipal, Cristina Torres Gómez, llevó a cabo la “Limpieza Internacional de Costas y Cuerpos de Agua”, esfuerzo en el que participaron más de cinco mil 500 personas, entre ciudadanos y turistas, que se enfocaron en 20 puntos de la zona federal marítima terrestre y dos arrecifes del municipio.

En representación de la edil solidarense, el tesorero municipal, Asunción Ramírez Castillo, agradeció a las 167 agrupaciones de la sociedad civil, empresarial, sindical y comercial por participar en la 32ª Edición del Día Internacional de Limpieza de Costas, que coordina la Dirección de la Zona Federal marítimo Terrestre (Zofemat) de Solidaridad.

“Es tarea de todos, gobierno y sociedad, cuidar el sitio en el que se habita, preservar los ecosistemas, ya que, si bien el municipio se fortalece económicamente por la dinámica turística, esta es inherente a los recursos naturales de Solidaridad; repliquemos con familiares y vecinos la importancia de conservar el medio ambiente”, insistió.

El tesorero destacó que las playas del municipio alientan la inversión, por ello la actual Administración destina recursos materiales y humanos en la limpieza de playas que se realiza diariamente en conjunto con los concesionarios de la costa, asimismo se han instalado 100 botes de basura en los accesos públicos al mar recientemente.

En relación a esta actividad, el director de la Zofemat de Solidaridad, Hugo Uribe Nicolás, detalló que la Limpieza Internacional de Costas y Cuerpos de Agua, cumple con lineamientos del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2016-2018, al generar consciencia, cultura y cambiar la conducta de los habitantes sobre la importancia del cuidado de los recursos naturales.

“Los voluntarios contribuyeron a la limpieza de poco más de 62 kilómetros de playa y dos arrecifes durante esta actividad, de la que se entregaran resultados el próximo martes a la ciudadanía y a la organización internacional que convoca –Ocean Conservancy–“, señaló.

Punta Esmeralda fue el punto de reunión de los voluntarios a quienes se les entregó guantes y bolsas para la recolección de residuos sólidos en Punta Brava, y Playa Paraíso, Punta Maroma, Playa del Secreto, Tres Ríos, El Mandarin, Punta Bete, XCalacoco, Chunzubul, Playa del Carmen, Playacar, Xcaret, Punta Venado, Paamul, Puerto Aventuras, Barceló, Xpu-Ha, Kantenah, Yalkú y los arrecifes Moxche bajo y Tortugas.

En el evento estuvo presente el Director de la Zofemat en Quintana Roo, Miguel Ángel Marqueda Navarrete; el subsecretario de Planeación y Desarrollo de la Secretaria de Turismo, Luis Potestad Clemens, en representación de la secretaria de turismo en Quintana Roo, Marisol Venegas Pérez; la directora de Medio Ambiente, Orquídea Trejo Buendía; la directora del Instituto de las Mujeres de Solidaridad, Tatiana Ramos Hernández.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026