Joana Maldonado
Foto tomada de Twitter
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Martes 19 de septiembre, 2017

[i]Somos Tus Ojos. Transparencia por Quintana Roo[/i], desvirtuó hechos y datos para confundir a la opinión pública, acusó el ex gobernador Félix González Canto quién fue denunciado ante la Procuraduría General de la República (PGR) el pasado 14 de septiembre por dicha organización acusado de "rematar" 167 predios durante su administración de 2005 a 2011.

Según informa el sitio [i]Noticaribe[/i], González Canto, actual senador, justificó la información que dio a conocer la organización a través de un comunicado en su página de internet, asegurando que "muchas operaciones de regularizaciones, conciliaciones de litigios  y permutas, que son parte de la función normal de un Gobierno, las cuales tienen valores distintos a los del mercado"

De acuerdo con la información, el senador cita el predio de "Tormentos" en Cozumel, el cual se otorgó como permuta con la familia González Angulo, la cual había adquirido el predio Xcacel-Xcacelito para hacer un desarrollo hotelero en sociedad con una empresa española, y al no poder realizarse el desarrollo por cuestiones ambientales, el gobierno le permuta ese predio por varios predios turísticos en la Rivera Maya y en Cozumel.

Dicho predio, aparece enlistado como "valor cero", porque se trató de una permuta, caso similar al que ocurre en unas sascaberas de Cancún.

Como si fuera una garantía de legalidad, el ex gobernador aseguró que dichas operaciones fueron hechas a través del Instituto del Patrimonio Inmobiliario de la Administración Pública del estado (IPAE) y avaladas por la Auditoría Superior del estado y Congreso.

[b]Caso Mayazama[/b]

Somos Tus Ojos, apunta que a través del IPAE, se cedió a MAYAZAMA SA de CV y a sus socios, 321 hectáreas que entregó a un precio subvaluado y pagado en "cómodas mensualidades".

"A través de la escritura pública número 22824, de 31 de diciembre de 2007, pasada ante el notario Reynaldo Vanegas Marín, de la Notaría 5, en Chetumal, es posible conocer los antecedentes de un negocio turbio en el que están involucrados además de los ex gobernadores Joaquín Hendrics y Félix González, empresarios como Díaz Castellanos " y otros más como Rodolfo Rosas Moya, Emilio Heredia Lima, y los hermanos Francisco Javier y Francisco Evadio ambos de apellido Garibay Osorio, este último fue titular del Instituto de Vivienda del Estado de Quintana Roo (INVIQROO) con Joaquín Hendrics, así como titular del IPAE en los primeros meses de la administración de Félix González Canto", señala la organización.

Según cita [i]Noticaribe[/i], el senador refiere que con relación al proyecto MAYAZAMA, en el municipio de Tulum, en efecto fue adquirido por empresarios conocidos para desarrollar una zona habitacional que incrementará la plusvalía del área. Es un desarrollo que ha beneficiado al crecimiento ordenado de Tulum y generado economía realizado por empresarios del sector inmobiliario y de la construcción.


Lo más reciente

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

La institución aclaró a sus clientes que sus recursos están a buen resguardo y podrán ser rembolsados

La Jornada

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Autoridades señalan que tras el paso de la tormenta no hay personas lesionadas o fallecida

La Jornada

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

De acuerdo con la información obtenida, serán dos restaurantes y una tienda boutique

Miguel Améndola

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

La inversión para este proyecto requiere la participación de los tres niveles de gobierno, señaló Javier Bello

La Jornada Maya

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen