Carlos Águila Arreola
Foto: especial
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Viernes 15 de septiembre, 2017

Inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuraron un predio rústico al interior de la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an, en el municipio de Tulum, por el desmonte y remoción de manglar y vegetación de duna costera y humedal costero inundable.

El personal de la delegación de la Profepa constató la afectación por cambio de uso de suelo en terrenos forestales sobre una superficie de cuatro mil 760 metros cuadrados, en donde se pretende plantar palmas de coco.

También se afectaron 365 ejemplares de palma chit ([i]Thrinax radiata[/i]) y 13 ejemplares de manglar botoncillo ([i]Conocarpus erectus[/i]), especies protegidas por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-Semarnat-2010.

Durante la inspección, el propietario del predio no exhibió la autorización para el cambio de uso de suelo en terrenos forestales expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Para evitar que se continuaran ocasionando afectaciones al ambiente, los inspectores decidieron clausurar las obras y actividades como medida de seguridad, con fundamento en el artículo 161, fracción dos de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS).

De acuerdo al artículo 163, fracciones I y VII de la misma ley, es una infracción cambiar la utilización de los terrenos forestales sin la autorización correspondiente, que amerita, según el artículo 165, fracción II de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, una multa equivalente a entre 100 y 20 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

La UMA equivale a 75.49 pesos; si se aplica la sanción mínima, el desembolso sería de siete mil 549 pesos; si en cambio se cobra la máxima de 20 mil UMA’s, el total a pagar sería de un millón 509 mil 800 pesos.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos