Victoria Escareño
Foto: Agencia SIM
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Jueves 14 de septiembre, 2017

Un grupo de 21 bomberos de siete municipios de Quintana Roo y de Campeche participan en la Academia de Bomberos 2017, para especializarse en la extracción vehicular, para que también puedan brindar auxilio en urgencias médicas.

Lo anterior es importante en esta entidad, considerando la incidencia de accidentes carreteros que se registra sobre la vía carretera 307 Chetumal-Puerto Juárez.

En conferencia de prensa, el director de Bomberos de Solidaridad y los cinco instructores que capacitan a los bomberos de la región Sur-Sureste de la República Mexicana, destacaron que, a 14 años del inicio de esta Academia en el estado, los bomberos han mejorado tanto en materia de capacitación y equipamiento, así como en sus tiempos de respuesta ante las emergencias que se presentan.

Carlos Acevedo, instructor del taller de [i]Extracción vehicular[/i], explicó que el énfasis de esta capacitación es que los bomberos tengan el conocimiento básico en cuanto a la extracción vehicular y la atención inmediata al herido.

Explicó que durante el desarrollo de las maniobras, se tiende a dejar o se olvida en ciertos momentos la atención médica. Mediante el taller, se busca que el equipo de extracción de una sola estación o de diferentes corporaciones tengan un paramédico y una persona al mando.

El objetivo es "sacar de la mejor manera a la persona herida o al menos en las mismas condiciones en la que lo encontramos y que no se agrave su situación a lo largo de todas las maniobras".

Se destacó también que buscan especializar a los bomberos en cuando a las causas que provocan los incendios, fundamental para tener mejores indicios, procedimientos y metodologías que les permiten descubrir cuándo los incendios son intencionales y así tratar de disminuir la delincuencia.

Sin embargo, es la investigación "la que nos lleva a descubrir el origen y causas de incendios" y con ello se puede trabajar para llevar medidas de prevención a la población.

"En estadísticas, siempre hay más incendios, daños y personas lastimadas en los incendios en domicilios, por lo que se tienen que enfocar esfuerzos en investigar la causa de esos incendios para así también poder disminuir lesiones y daños a propiedades residenciales", señaló.

En el caso de los centros de hospedaje, las mayores incidencias se presentan por actos inseguros de los huéspedes.

En la mayoría de los hoteles de esta zona, se tienen muchas palapas, por lo que las empresas hoteleras deben tener brigadas capacitadas para poder brindar la atención inmediata en caso de conflagraciones, pues los equipos de rescate y los bomberos tardan algunos minutos en llegar a los hoteles.


Lo más reciente

La hidra del 'huachicol'

Editorial

La Jornada Maya

La hidra del 'huachicol'

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La deportista se impuso a Yanina Wickmayer de Bélgica por 6-0 y 6-3

La Jornada

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora

Durante las sesiones, Yolanda fue cautivada por diversas actividades que Erick le proponía

Harlen Tzuc Salinas

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

La institución aclaró a sus clientes que sus recursos están a buen resguardo y podrán ser rembolsados

La Jornada

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU