La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Jueves 14 de septiembre, 2017
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) Quintana Roo y representantes de los 11 ayuntamientos de la entidad acordaron intercambiar información estadística que aunada a las publicaciones recientes del Instituto Nacional Estadística y Geografía (Inegi), el Consejo Nacional de Población (Conapo) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), permitirán actualizar las zonas de atención prioritaria de Quintana Roo.
El titular de la Sedeso, Julián Ricalde Magaña destacó que este acuerdo permitirá intercambiar información estadística que en la actualidad distingue las condiciones sociales que prevalecen en cada uno de los municipios y que en su integración a través de un sistema informático se determinen las zonas de atención prioritaria.
Destacó que en el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022 se establece en el Eje 4: el desarrollo social y el combate a la desigualdad, y que con base en la estrategia “igualdad de oportunidades” se pusieron en marcha dos importantes líneas de acción para cumplir el compromiso de disminuir la desigualdad.
El funcionario estatal señaló también que se determinó la actualización de las zonas de atención prioritaria en coordinación con investigadores de seis centros de educación superior del estado, así como operar mecanismos de evaluación de las políticas implementadas en la entidad”.
Hay negociaciones previstas para el fin de semana
Afp
El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo
Ap
Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales
Afp
Barcelona busca asegurar el título de España frente al Real Madrid
Ap