La Opiniónqr
Foto: @IslaCozumelMX
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Martes 12 de septiembre, 2017

Durante la XXV Sesión Ordinaria de Cabildo realizada este lunes, la presidente municipal de Cozumel, Perla Tun Pech, recordó a la Comisión Instructora del Congreso del estado el tema del juicio contra el ex alcalde Fredy Marrufo Martín, y negó las versiones de que dicho proceso no tiene sustento.

El punto más importante de la sesión fue cuando la alcaldesa le pasó la presión a la Comisión Instructora, la cual analiza el juicio político.

Reconoció que la Comisión tiene una “tarea difícil”, reconoció Tun Pech, pues “le tiene que decir al pueblo cozumeleño lo que tengan que dar en resolución. Porque no fuimos irresponsables”.

Antes las dudas que se han generado últimamente con ese juicio, la alcaldesa se defendió. “Desde el momento en que se dio entrada y se aceptó en oficialía de partes la solicitud de juicio político, es porque tenía los argumentos y elementos necesarios”, afirmó.

Reconoció que hay dudas sobre los fundamentos del juicio, pero reiteró que ellos cumplieron presentando los argumentos.

“Hace unos días se dijo que es mentira lo del juicio político, que no hay argumentos, y venos aquí, estamos discutiendo los temas que precisamente tiene que ver con las demandas y el juicio político”, dijo.

La referencia de la alcaldesa tiene que ver con que en esa sesión justamente se revocó un convenio que Marrufo Martín había realizado con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) antes de dejar la administración, y que es parte del juicio político.

[b]Las dudas[/b]

El problema de esa solicitud de juicio político es que las acusaciones que hizo la alcaldesa contra su antecesor, no fueron corroboradas por la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo (ASEQROO).

La acusación señala que Marrufo Martín le generó al municipio un daño patrimonial por 406 millones de pesos.

Sin embargo, cuando la ASEQROO presentó semanas atrás las irregularidades encontradas en las cuentas públicas 2015 y 2016 de diversos entes auditables, sólo encontró una irregularidad a por 1.3 millones de pesos en Cozumel.

Por ello, la Comisión Instructora envió el documento de la solicitud a la Aseqroo para que determine si encuentra esas irregularidades. Si no lo hace, el juicio político se va a caer.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo