Joana Maldonado
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Lunes 4 de septiembre, 2017
Desde mayo del 2012, cuando se publicó la Norma Oficial Mexicana 187, la industria de la masa y la tortilla en Quintana Roo la ha ignorado, y ahora las autoridades encuentran resistencia a su cumplimiento.
La venta de tortillas a domicilio, trasladadas en hieleras a través de motocicletas, además de ser un factor de competencia desleal entre los establecimientos, representa una causal de insalubridad; sin embargo, no se ha podido terminar con dicha práctica.
El dirigente de los industriales de la masa y tortilla en Quintana Roo, Julio Durán Sánchez, aseguró que hay un acuerdo cabildeado entre sus homólogos en los ocho municipios de representación, para que se impongan sanciones al implementarse medidas de regulación de la industria en toda la entidad.
Sobre todo, dijo, se trata de cuidar la inocuidad en la preparación y venta y, así, terminar con las malas prácticas que han prevalecido durante muchos años, como el hecho de vender el producto en hieleras en tiendas de abarrotes y a domicilio, a través de motocicletas; así como que el producto que no se comercia, sea procesado al día siguiente.
Con las medidas implementadas por la Cofepris, dijo que la intención es que beneficie a la salud de la población y es un apoyo al sector al terminar con esa competencia desleal que representa la venta a domicilio.
El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo
Ap
Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales
Afp
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya