Hugo Martoccia
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 29 de agosto, 2017

Un grupo de vecinos de la Supermanzana 2A de Cancún presentó un escrito ante la Contraloría municipal, para que esta dependencia investigue la negligencia de diversos funcionarios públicos ante constantes violaciones a los usos de suelo de esa zona, que han sido denunciadas desde noviembre pasado.

El escrito de las vecinos fue recibido este 28 de agosto por la Contraloría municipal. Se trata de la sexta comunicación oficial y directa que tienen los vecinos con el municipio, sin que hayan recibido respuesta alguna.

“Los vecinos de retorno Naranja, de la Supermanzana 2A, nos dirigimos a usted respetuosamente para manifestar nuestra inconformidad ante la falta de respuesta de diversas autoridades del Municipio de Benito Juárez, a quienes nos hemos dirigido en varias ocasiones solicitando su intervención para que dentro de la esfera de sus responsabilidades actúen para solucionar situaciones que nos afectan de manera directa”, dice el último escrito.

Allí, se explica que la primera comunicación por medio de escritos fue el 23 de noviembre de 2016, y luego siguieron el 3 de abril, 31 de julio y 2 de agosto de este año.

En agosto, también le plantearon la situación de manera verbal al alcalde Remberto Estrada, quien prometió comunicarse con ellos, pero hasta hoy no lo ha hecho.

Además del alcalde, los oficios han sido dirigidos a la Dirección de Desarrollo Urbano, Ecología, Fiscalización, Ingresos, Dirección de Organización Comunitaria, y Contraloría municipal.

“Es evidente que los vecinos de Retorno Naranja nos hemos dirigido respetuosamente en diversas ocasiones a las autoridades correspondientes del municipio sin haber obtenido respuesta y solución a nuestros planteamientos, por lo que EXIGIMOS que se dé el seguimiento correspondiente de acuerdo a la Ley de Responsabilidad de Funcionarios a los temas que son violatorios de las leyes correspondientes”, dice el último escrito.

[b]Las irregularidades[/b]

Los vecinos se quejan de diversas violaciones al uso de suelo de la zona, en donde se pretenden construir condominios, y funciona un hostal de manera clandestina. Los vecinos piden lo siguiente:

* No autorizar la operación de un hostal que a la fecha está operando sin permisos ni licencia de funcionamiento, violando el uso de suelo

* No permitir cambio de uso de suelo a una casa que quieren convertir en condominio

* Verificar uso de suelo de otras tres casa en situación similar

* No permitir cambio de uso de suelo a una casa en la que se trabaja violando los sellos de suspensión de Desarrollo Urbano

La supermanzana 2A es una de las primeras del proyecto Cancún, y de las pocas que aún mantienen el viejo trazado de casa con zonas parquizadas de la ciudad.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo