La Jornada Maya
Foto: La vía

Quintana Roo
Sábado 12 de agosto, 2017

Con el propósito de fortalecer el trabajo conjunto entre sociedad y gobierno para mejorar las condiciones de convivencia social, se llevó a cabo la "Reunión-taller para realizar diagnóstico y propuesta local de acciones en materia de prevención del delito”, con la participación de representantes de diversas ONG’s del municipio Benito Juárez y autoridades del Gobierno de Quintana Roo.

En este primer encuentro se estableció el consenso unánime de la participación activa de la sociedad, entendida como la inclusión de la comunidad en el diseño de políticas públicas sustentables de prevención del delito y de otros temas prioritarios que atañen al buen funcionamiento de la sociedad.

“La administración del Gobernador Carlos Joaquín quiere una participación viva y constante de la sociedad civil, no solamente en el diseño de políticas públicas, sino en el trabajo diario, es decir, que se deben abrir las puertas del Gobierno en cada una de las Secretarías, en cada uno de los temas sustantivos para que pueda participar la sociedad civil haciendo equipo con el Gobierno para mejorar nuestro entorno”, manifestó el secretario Privado del Ejecutivo, Virgilio Gómez Morales.

Indicó que es importante contar con un diagnóstico para conocer cuáles son los retos a enfrentar, así como también las acciones y el trabajo que realizan las ONG’s en la Zona Norte para la prevención del delito, por eso la importancia de este primer encuentro.

En la reunión, que se efectúo en el Instituto de Administración Pública del Estado de Quintana Roo, con la asistencia del presidente del Consejo del organismo, León Lizárraga Cubedo, participaron representantes de 14 ONG’s del municipio Benito Juárez, las cuales presentaron sus propuestas y quehacer en beneficio colectivo.

Se acordó a partir de ahora realizar mesas de trabajo temáticas vinculadas con el desarrollo de capacidades para el bienestar; mejores formas de convivencia social; educación para la prevención de la delincuencia; salud participativa y otros temas torales en los que podrán participar empresarios, sociedad civil y Gobierno del Estado, con el fin prioritario de mejorar las condiciones de vida y convivencia social del municipio Benito Juárez y de la Zona Norte, que prevengan acciones y conductas delictivas y puedan garantizar a los ciudadanos su derecho a una convivencia pacífica y armónica.

La siguiente reunión de trabajo se llevará a cabo el próximo 25 de agosto en un lugar por confirmar.

En el encuentro participaron la subsecretaria de Vinculación Política y Social y el secretario Privado de la Secretaría de Gobierno, Paola Elizabeth Moreno Córdova y Francisco Rello Aguilar, respectivamente, así como el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Acroy Mendoza y la asesora en materia de Seguridad y Prevención, Gabriela Solís.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo