La Jornada Maya
Foto: Comunicación Quintana Roo

Quintana Roo
Domingo 6 de agosto, 2017

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en conjunto con personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), llevaron a cabo acciones de vigilancia en la observación y nado de tiburón ballena durante los días 29 y 30 de julio, verificando que los prestadores de servicios respeten el día de descanso obligatorio.

El día 29 se revisaron 13 embarcaciones en muelle de salida, verificando que contaran con las autorizaciones respectivas de la Dirección General de Vida Silvestre y de la Conamp, comprobando también que llevaran el número máximo de pasajeros (10) por embarcación.

Posteriormente, el día 30, la Profepa realizó recorrido marítimo confirmando que se respetara el día de excepción para la realización de la actividad turística recreativa de observación y nado con tiburón ballena, conforme a las autorizaciones, donde se señala que los días 30 de cada mes, se suspenden las actividades con el fin de dar un breve descanso a los ejemplares.

Lo anterior se dio con el apoyo del Comité de Vigilancia Ambiental Participativa de Tiburón Ballena denominado "Dameros" y de la Asociación Náutica de Tiburón Ballena de Isla Mujeres.

De acuerdo a la Ley General de Vida Silvestre, las violaciones cometidas podrán ser sancionadas con la imposición de una multa por el equivalente de 50 a 50,000 Unidades de Medida y Actualización vigente en la Ciudad de México, así como el incumplimiento de las medidas y reglas establecidas en los Programas de Manejo de cada una de la Áreas Naturales Protegidas.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo