La Jornada Maya
Foto: Comunicación Quintana Roo
Playa del Carmen, Quintana Roo
Sábado 5 de agosto, 2017
En el marco del cuarto Foro sobre Cultura Financiera organizado por Sefiplan, el secretario de Ecología y Medio Ambiente, Alfredo Arellano dictó una conferencia sobre el Programa Estatal de Cambio Climático, invitando al sector privado a invertir en tecnologías limpias, para que los quintanarroenses tengan mejores oportunidades de vivir en un medio ambiente cada vez más sano.
Arellano presentó el Programa Estatal de Acción Contra el Cambio Climático en el que se incluye también el Acuerdo de Sustentabilidad para la Península de Yucatán (ASPY) y exhortó a los empresarios a sumarse al esfuerzo para llevar acciones de mitigación para contrarrestar los efectos del cambio climático.
Alfredo Arellano también los invitó para que se sumen a las 50 empresas que ya son parte del acuerdo, una declaración voluntaria que emana del deseo de las empresas de transitar hacia una operación responsable con el medio ambiente y las comunidades.
Las metas planteadas por los tres gobiernos en el Aspy, firmado Yucatán, Campeche y Quintana Roo en el marco de la Conferencia de las Partes para la Biodiversidad (COP13), atiende necesidad de actuar en el combate al cambio climático y la conservación de los ecosistemas, indicó el titular de Alfredo Arellano.
En el acuerdo, explicó, se establecen estrategias para que la región alcance un desarrollo sostenible, logrando que el 50 por ciento del territorio peninsular bajo esquemas de áreas naturales protegidas y/o áreas forestales se maneje de manera sustentable, fomentar la promoción de los paisajes bioculturales mayas y atraer recursos provenientes de fuentes privadas e internacionales, además de alcanzar el 0 por ciento de deforestación neta y restaurar 2.000,000 de hectáreas en la región al año 2030.
Daniel Noboa pide no liberar al ex vicepresidente correísta Jorge Glas, condenado por corrupción
Afp
Queremos ser iglesia sinodal, que camina, que siempre busca la paz, declaró León XIV
Eduardo Lliteras
Después de Cancún y Chetumal, buscan incluir a Puerto Morelos y Akumal
Ana Ramírez