Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Akumal, Quintana Roo
Jueves 3 de agosto, 2017

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó acciones de vigilancia nocturna en el Área de Refugio de la Tortuga Marina en la Bahía de Akumal, Quintana Roo, a fin de supervisar que 368 nidos de quelonios se encuentren en perfectas condiciones.

En un comunicado, la dependencia señaló que 114 nidos correspondieron a la especie de tortuga caguama ([i]Caretta caretta[/i]) y 254 de Tortuga verde ([i]Chelonia mydas[/i]).

Refirió que personal de la oficina regional de la Profepa en Akumal observó, durante un recorrido de cinco mil 595 metros desde la laguna Yal-ku en Akumal Norte hasta Punta Jade (revisando la bahía de la media Luna, la bahía de Akumal y playa Tortugas al Sur), el retiro de 20 camastros que obstruían el libre paso de los quelonios.

Además, se retiraron las luces blancas de tres residencias que desorientaban a las tortugas, pues durante la temporada de anidación 2017, se han presentado mayor número de arribos en la zona, comparados con la temporada 2016.

Indicó que es necesario mantener el libre paso para el desove, adviritiendo a turistas y visitantes que deben respetar las áreas de anidación, al evitar el tránsito, ya que podrían dañar a los nidos o compactar la arena, dificultando su viabilidad.

La temporada de anidación comenzó el pasado mayo y concluye en octubre, durante la cual llegan a desovar a las playas de la bahía de Akumal hasta mil ejemplares de tortugas marinas de las especies Caretta caretta (tortuga caguama) y Chelonia mydas (tortuga verde) que se encuentran en peligro de extinción (P), de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

Las acciones de vigilancia nocturna y el monitoreo a lo largo de la zona de anidación ayudan a disminuir la probabilidad de perder nidadas, al observar los señalamientos de la Norma Oficial Mexicana NOM-162-SEMARNAT-2012, que establece las especificaciones para la protección, recuperación y manejo de las poblaciones de las tortugas marinas en su hábitat de anidación.

La Profepa indicó que las acciones que contravengan la normatividad en la materia pueden ser sancionadas hasta con 50 mil Unidades de Medida y Actualización, de acuerdo a la Ley General de Vida Silvestre y la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo