Joana Maldonado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Martes 12 de mayo, 2020

La empresa Dakatso inició desde el pasado viernes la instalación de anclajes para colocar posteriormente las barreras antisargazo en Mahahual y Xcalak, el director de la compañía, Dagoberto Ruíz Lavín, indicó que dichas barreras tienen una efectividad de hasta el 90 por ciento de contención de la macroalga.

Explicó que desde hace unos días colocan los anclajes que servirán para ubicar las barreras aunque dijo desconocer en qué fecha sería porque la decisión recae en la Secretaría de la Marina, que es la instancia que preside las acciones de combate al sargazo en el estado.

La empresa dedicada a servicios de ingeniería marítima y terrestre ofrece a través de la división Sargazo Solutions el equipo humano y mantenimiento a las barreras que están construidas -según la ficha técnica de su página de internet- a base de membrana de PVC con refuerzo de hilos de polie?ster. Según las especificaciones, esta barrera cuenta con perforaciones que permiten el paso de las pequen?as especies marinas.

"Estamos colocando los anclajes aún las barreras no sabemos cuando se instalen eso lo decide la Semar (…) Los metros a instalar igualmente ellos tienen esa información, nosotros estamos colaborando con Semar conforme ellos nos van dando instrucciones", indicó.

De acuerdo con el director de Dakatso, estas barreras tienen una efectividad de hasta el 90 por ciento siempre y cuando el sargazo que llegue hasta ellas sea recolectado, "no funcionan solas", precisó. Dijo que el mantenimiento y monitoreo es parte del sistema que ofrece la empresa integralmente.

La directora de Medio Ambiente y Ecología municipal, Alondra Yaxibi Martínez Flores, precisó que será colocada 652 metros de barrera en Mahahual y en Xcalak mil 200 metros con el objetivo de mantener el mayor número de playas limpias entre concesionarios, tres niveles de gobierno y sociedad.

Martínez Flores indicó que la colocación de los anclajes inició el viernes pasado pero que el tiempo no ha estado adecuado para concluir a tiempo, por lo que se prevé que a más tardar el jueves próximo concluya esta fase.

"Mañana deben terminar el anclado y el 15 colocando las barreras de contención", precisó la directora de Medio Ambiente, quien reiteró que en comparación con el año anterior, la cantidad de sargazo es menor aunque a finales de este mes habrá mayor presencia del alga.

Los recales de sargazo se empezaron a presentar en Mahahual desde mediados de marzo, aunque en los últimos días ha sido más notorio. Durante 2019, Mahahual y Xcalak fueron de los destinos con mayor afectación por sargazo en el estado. Hoteleros y restauranteros reportaron por este motivo pérdidas de hasta el 90 por ciento de ganancias debido al problema.


Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

México inicia programa de exportaciones de aguacate sin deforestación

La iniciativa del gobierno federal también se ampliará a otros productos; el próximo serán las berries

La Jornada

México inicia programa de exportaciones de aguacate sin deforestación

Sinner remonta y se proclama campeón del torneo ATP 500 de Viena

El tenista número dos del mundo requirió de dos horas y media para vencer a Zverev y levantar su cuarto título de 2025

Europa Press

Sinner remonta y se proclama campeón del torneo ATP 500 de Viena

Campeche: Transportistas reclaman a director del Artec respetar supuestos acuerdos tramitológicos

Titular de la agencia manifiesta desconocer que existan dichos convenios

Jairo Magaña

Campeche: Transportistas reclaman a director del Artec respetar supuestos acuerdos tramitológicos

Bloqueo de Israel en Gaza impide a ONU retirar bombas no detonadas

Más ataques de colonos en Cisjordania reocupada

La Jornada

Bloqueo de Israel en Gaza impide a ONU retirar bombas no detonadas