Carlos Águila Arreola
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 26 de febrero, 2020

Con 736 millones de pesos, 100 más respecto al año pasado, el Caribe mexicano tendrá que promocionarse en México y el extranjero, por lo que las campañas tendrán que ser prácticamente quirúrgicas, dijo Darío Flota Ocampo, presidente del Consejo de Promoción Turístico de Quintana Roo (CPTQ).

Dicho presupuesto “deberá alcanzar para todos los objetivos de promoción y campañas digitales. Son 100 millones más de los que tuvimos durante 2019, cuando una de las estrategias fue promover el vuelo de Volaris con la ruta Guadalajara-Chetumal”.

Indicó que por primera vez se invirtieron más de 42 millones de pesos en los destinos del sur del estado para promoción turística nacional e internacional, de los que casi 14 millones fueron para el municipio de Bacalar; a Mahahual fueron destinados poco más de ocho; Chetumal recibió 7.78 y Costa Maya un total de 10.48.

[b]Talleres[/b]

Darío Flota destacó la realización de tres talleres en las ciudades de Chetumal, Playa del Carmen y Cancún para detectar las áreas de oportunidad para el mejoramiento de los destinos y el desempeño del CPTQ ante las oficinas de promoción alrededor del mundo.

Sudáfrica, Suiza, Estados Unidos, Canadá y Corea del Sur son algunas de las naciones que emplean el modelo que se utilizó durante los talles, que servirá para evaluar, analizar las condiciones y determinar el estatus actual por medio de variables como infraestructura, marca, accesibilidad, movilidad, gobernanza, involucramiento de la comunidad, entre otras.

Asistieron más de 100 interesados del sector turístico, como agencias especializadas en el destino (Destination Management Company, DMC, por sus siglas en inglés), touroperadores, organizadores de bodas, personas que manejan eventos artísticos, bares, facilitadores de transporte, academia, entre otros.

También participaron empleados de la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur), municipales del sector y del CPTQ para saber cuáles son las fortalezas y oportunidades en las que se puede trabajar tanto desde la gobernanza como del involucramiento de la comunidad; es decir, el sector turístico para revisar cuáles son los puntos en los que hay que enfatizar como estrategias y metas en la mercadotecnia y promoción de cada destino.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema