Joana Maldonado
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 20 de febrero, 2020

La Secretaría del Medio Ambiente (Sema) no descarta iniciar la aplicación a largo plazo de la verificación vehicular como parte del programa para reducir emisiones de gases de efecto invernadero en Quintana Roo por el uso de vehículos automotores. Desde 2011 se mantienen vigentes las concesiones a 12 centros de verificación vehicular, aunque a la fecha no han sido activados.

A mediados de 2018, el gobierno del estado, a través de la Sema, inició mesas de trabajo sobre el programa [i]ProAire[/i] como parte de las políticas nacionales en materia de calidad del aire implementada por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Dicho programa implica la aplicación de instrumentos de gestión preventivos y correctivos para prevenir y revertir el deterioro en la calidad del aire.

“Si bien no somos un estado que contribuya a las emisiones de gases de efecto invernadero sí nos sumamos a las políticas para reducir contaminantes”, dijo Alfredo Arellano Guillermo, titular de la Sema, quien anunció que ya trabajan sobre todo en fuentes fijas del sector hotelero principalmente y que con ello aportarán elementos para contribuir a las metas nacionales.

El secretario indicó que la mayor parte de los gases de efecto invernadero se concentran en el campo y que lo que buscan es ir reduciendo estas emisiones o buscando alternativas para que mediante la selva se concentre el carbono.

Para ello, la Sema propone el tránsito de modelos agrícolas tradicionales a los agroforestales y en el caso de la ganadería, a modelos silvapastoriles, es decir que combinen la siembra de árboles con la ganadería de modo de recuperar selva y la capacidad que tiene el estado para secuestrar carbono en el crecimiento de la madera.

[b]Verificación[/b]

Arellano Guillermo afirmó que como una posible estrategia se podría retomar el tema de la verificación vehicular aunque no es una prioridad.

Cabe recordar que a mediados de diciembre de 2011, la XIII Legislatura avaló la propuesta del ex gobernador Roberto Borge para concesionar a 12 empresas la operación de Centros de Verificación Vehicular en ocho municipios hasta por 15 años.

“La implementación y costo beneficio no es la mejor alternativa para el estado, pero es una posibilidad”, dijo el titular de Sema, aunque aclaró que no se vislumbra a corto plazo pero a mediano o largo plazo podría ser parte de la estrategia.


Lo más reciente

Arqueras mexicanas hacen el 1-2 en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en China

Mariana Bernal y Maya Becerra ganan las medallas de oro y plata, respectivamente

La Jornada

Arqueras mexicanas hacen el 1-2 en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en China

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México

Afp

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana

La Jornada

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México

La Jornada

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca