Joana Maldonado
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 20 de febrero, 2020

La Secretaría del Medio Ambiente (Sema) no descarta iniciar la aplicación a largo plazo de la verificación vehicular como parte del programa para reducir emisiones de gases de efecto invernadero en Quintana Roo por el uso de vehículos automotores. Desde 2011 se mantienen vigentes las concesiones a 12 centros de verificación vehicular, aunque a la fecha no han sido activados.

A mediados de 2018, el gobierno del estado, a través de la Sema, inició mesas de trabajo sobre el programa [i]ProAire[/i] como parte de las políticas nacionales en materia de calidad del aire implementada por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Dicho programa implica la aplicación de instrumentos de gestión preventivos y correctivos para prevenir y revertir el deterioro en la calidad del aire.

“Si bien no somos un estado que contribuya a las emisiones de gases de efecto invernadero sí nos sumamos a las políticas para reducir contaminantes”, dijo Alfredo Arellano Guillermo, titular de la Sema, quien anunció que ya trabajan sobre todo en fuentes fijas del sector hotelero principalmente y que con ello aportarán elementos para contribuir a las metas nacionales.

El secretario indicó que la mayor parte de los gases de efecto invernadero se concentran en el campo y que lo que buscan es ir reduciendo estas emisiones o buscando alternativas para que mediante la selva se concentre el carbono.

Para ello, la Sema propone el tránsito de modelos agrícolas tradicionales a los agroforestales y en el caso de la ganadería, a modelos silvapastoriles, es decir que combinen la siembra de árboles con la ganadería de modo de recuperar selva y la capacidad que tiene el estado para secuestrar carbono en el crecimiento de la madera.

[b]Verificación[/b]

Arellano Guillermo afirmó que como una posible estrategia se podría retomar el tema de la verificación vehicular aunque no es una prioridad.

Cabe recordar que a mediados de diciembre de 2011, la XIII Legislatura avaló la propuesta del ex gobernador Roberto Borge para concesionar a 12 empresas la operación de Centros de Verificación Vehicular en ocho municipios hasta por 15 años.

“La implementación y costo beneficio no es la mejor alternativa para el estado, pero es una posibilidad”, dijo el titular de Sema, aunque aclaró que no se vislumbra a corto plazo pero a mediano o largo plazo podría ser parte de la estrategia.


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela