Joana Maldonado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Martes 18 de febrero, 2020

La activista Olimpia Coral Melo Cruz y colectivos feministas se reunieron con integrantes de la XVI Legislatura para concretar la Ley Olimpia, vigente en 19 estados del país. En Quintana Roo proponen reformar el Código Penal y la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia para reconocer, sancionar y prevenir la violencia digital y castigar hasta con seis y ocho años de prisión la difusión no consentida de contenido íntimo.

Adicionalmente, propone agregar sanciones por la difusión de contenidos sensibles como el caso de las fotografías de Ingrid Escamilla, quien fue exhibida [i]post mortem[/i].

Este martes se instaló la mesa de trabajo con diputados de las comisiones de Justicia, Igualdad y Derechos Humanos para valorar la propuesta de modificar las sanciones.

En Quintana Roo, a través de [a=https://defensorasdigitales.org]defensorasdigitales.org[/a], se han contabilizado 13 casos de mujeres víctimas de violencia digital en el último mes; también identificaron 23 mercados de explotación sexual en línea en donde comercializan packs de mujeres “como si fueran platos desechables, como si los cuerpos femeninos estuvieran a merced del placer masculino”, dijo la activista.

En conferencia de prensa, con el diputado José Luis Guillén López y el presidente de la Comisión de los Derechos Humanos, Marco Antonio Toh Euán, Melo Cruz afirmó que encontraron carpetas de mega e identificaron al menos 100 mujeres del estado, quienes han sido exhibidas sin su consentimiento, viviendo una especie de trata de personas virtual.

[b]Sin simulaciones[/b]

Olimpia Melo señaló que la Ley ya fue aprobada en 19 estados, y pidió a los legisladores que no sólo se trate de un cambio punitivo o legislativo, sino que haya un cambio de raíz, que se legisle pero que se sumen protocolos de prevención y de no revictimización dentro de las instituciones.

De los 19 estados en que la Ley es vigente, solo suman seis casos judicializados.

“La violencia digital es como una violación sin penetración (…) no se va a evitar esta violencia cuando las mujeres inhiban su derecho a la sexualidad, se va a evitar cuando las personas que consumen mujeres dejen de consumirlo como si fuéramos objetos”, precisó la activista.

Pidió a los legisladores “no más egos y partidos cuando se trata del derecho de las mujeres” y basta de simulación porque la violencia de género se combate con acciones afirmativas no con manitas moradas o naranjas.


Lo más reciente

Arqueras mexicanas hacen el 1-2 en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en China

Mariana Bernal y Maya Becerra ganan las medallas de oro y plata, respectivamente

La Jornada

Arqueras mexicanas hacen el 1-2 en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en China

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México

Afp

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana

La Jornada

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México

La Jornada

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca