Carlos Águila Arreola
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Lunes 17 de febrero, 2020

Durante los primeros nueve meses de 2019, el estado de Quintana Roo fue receptor de recursos superiores a 461 millones de dólares en inversión extranjera directa (IED), un incremento de 54 por ciento respecto al mismo periodo de 2018, de acuerdo a las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Bernardo Cueto Riestra, director del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento (Idefin), señaló que la posición de la entidad como primer destino en arribo de capital foráneo ubica al Caribe mexicano en la posición de honor en la Península de Yucatán, y rechazó que haya un retroceso económico en el estado, como también señaló el Inegi.

De acuerdo con la información del Índice Trimestral de Actividad Económica Estatal (ITAEE) del organismo público, las cifras más recientes indican que la economía cae en Tabasco, Campeche, Chiapas, Oaxaca y ahora también en Quintana Roo.

Hasta la década pasada, Quintana Roo mostraba tasas de crecimiento comparables con las de economías asiáticas, pero “metió” reversa dramáticamente. Aún no está clara la razón del acelerado deterioro, pero el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) da una pista: el leve deterioro en el número de pasajeros nacionales que recibieron Cancún y Cozumel al cierre del año pasado.

En el marco del Quintana Roo Tourism Investment Summit 2020, Cueto Riestra aseguró que “esa nota habla de datos por sector en donde no se puede hablar de una recesión, sino de una desaceleración, son porcentajes por sector (primario, secundario y terciario) pero no se puede hablar de recesión, que es cuando hay decrecimiento del producto interno bruto (PIB)”, estadísticas con las que aún no se cuenta.

Cueto Riestra aseguró que “Quintana Roo posee ventajas competitivas inigualables, aunado a la articulación de políticas públicas y herramientas de atracción de inversión, lo que ha generado un mayor fortalecimiento institucional que ha permitido consolidar a la entidad como uno de los principales destinos de inversión y desarrollo de negocios”.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema